Alianzas, ese respaldo que siempre es imperante tener

    En 50 años de trayectoria hemos logrado crear alianzas y colaboraciones con medios, organizaciones y personas que en cada etapa de nuestro crecimiento nos han ido apoyando y ayudando.

    Cuando se es periodista independiente, o más bien se hace periodismo desde un medio de comunicación independiente, surgen momentos en que nos llegamos a sentir solos. Y a veces incomprendidos.

    Sobre todo cuando hay quienes ven al periodismo aguerrido y cuestionador como una incomodidad, como un “no les gusta nada” o hasta un “dar golpes bajos”.

    Peor aún cuando incluso sin leernos o conocer nuestro contenido, nos critican.

    Pero hoy no queremos hablar de lo negativo ni de lo abandonados que nos sentimos a veces, sino de lo positivo y de lo cobijados que nos sentimos la mayoría de las veces.

    Afortunadamente, en 50 años de trayectoria hemos logrado crear alianzas y colaboraciones con medios, organizaciones y personas que en cada etapa de nuestro crecimiento nos han ido apoyando y ayudando.

    Ciertamente no siempre han sido las mismas agrupaciones o medios de comunicación, pues a lo largo del tiempo las alianzas concluyen por coyuntura, de manera natural o porque alguna de las dos partes se va moviendo hacia otros objetivos.

    Pero siempre, en todo momento, las tenemos. Tanto a nivel local como nacional e internacional. Y es que, como todo, no somos islas y no podemos solos.

    Una de nuestras principales alianzas, por ejemplo es con Artículo 19 México y Centroamérica, una “organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, de acuerdo a los más altos estándares internacionales de derechos humanos, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia”.

    Con ellos nos apoyamos, y siempre nos respaldan, cuando enfrentamos momentos críticos como ataques o amenazas, pero además mantenemos una relación constante y de participación mutua.

    También sostenemos alianzas con medios nacionales como Animal Político, con quien no sólo compartimos contenidos, sino que participamos en proyectos periodísticos conjuntos y nos une un mismo objetivo de informar incluso yendo a contracorriente.

    Entre nuestros aliados internacionales está, por ejemplo, el portal latinoamericano Mongabay Latam, cuyo objetivo primordial es el periodismo ambiental independiente. Reproducimos algunos de sus contenidos y estamos trabajando proyectos periodísticos conjuntos.

    Estos son tres ejemplos de alianzas con las que contamos, pero también hay organismos a los que nosotros vemos como aliados y a quienes, más que pedirles apoyo, nosotros tratamos de apoyar, principalmente con cobertura, con ayudarlos a dar a conocer su trabajo y a seguir proyectándose por el importante trabajo que realizan.

    Madres buscadoras, Son Playas, MazConciencia, Conselva, son sólo algunos de las agrupaciones a las que nos sentimos cercanos, que respetamos y agradecemos por su labor.

    A todos, agradecemos la generosidad y la confianza.

    Nos quedamos con lo que establece en su introducción el libro Alianzas entre medios de comunicación y Organizaciones de la Sociedad Civil, publicado por el Programa de Estudios de Periodismo de la Alianza Medios y Democracia, conformada por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Latinoamericano y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, entre otras instituciones:

    “Se está en busca de democracias más participativas en las que los ciudadanos tengan un protagonismo mucho más real frente al poder de las mafias, los políticos inescrupulosos, los partidos desconectados de la ciudadanía y las fuerzas de la corrupción.

    “En esta búsqueda, la comunicación deja de ser simplemente contestataria, alternativista o instrumental; pasa a ser una dimensión fundamental de una democracia de ciudadanos y ciudadanas que refuerza el tejido de las interacciones, fortalece la vida pública, permite circular las diversas interpretaciones en juego, y establece otro tipo de conexiones entre las instituciones y la sociedad”.

    Queremos pensar que somos parte de esas redes que nos conectan no sólo con nuestros lectores, sino con la sociedad organizada con objetivos muy claros de contribuir positivamente a nuestra comunidad.

    -

    Suscríbete: www.noroeste.com.mx/premium

    contacto@noroeste.com

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!