Malecón es columna institucional de esta casa editorial. / malecon@noroeste.com
    La UAS sin duda tiene una oportunidad sin igual de demostrar su nobleza, transparentar sus finanzas, sacudir sanguijuelas y convertirse en un ejemplo. Ojalá se decidan por ese camino y exorcicen a sus demonios y una que otra alma perdida y llorona.
    Más problemas con nuestra alma máter

    La casa que fundó Rafael Buelna Tenorio sigue en problemas financieros y sus funcionarios ya anunciaron una nueva... bueno, nueva en enero, porque en diciembre ya es cantaleta: no tienen para pagar la primera quincena de este 2024.

    El problema se ventiló desde la misma institución que prácticamente comunicó que el inicio de año será complicado en términos financieros, supuestamente a causa de que el Gobierno del Estado no muestra disposición de apoyarles.

    Por ello en su informe exhortó a gestionar de forma razonable tanto su propio ingresos como el de los diferentes planteles.

    El anuncio se lo acreditó el Encargado de Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, después de que sostuvo una reunión del Colegio de Directores en la que se tocó el tema y aprovechó para echarle la culpa al Gobierno del Estado de Sinaloa, que supuestamente no muestra disposición de apoyar.

    “El llamado es a que ejerzamos razonable y responsablemente nuestros gastos en los próximos días, no solo los personales, sino sobre todo lo relativo al funcionamiento de nuestras unidades académicas y administrativas, el pago de los salarios sí está en riesgo en los próximos días, hay que tener conciencia de ello”, explicó Lizárraga Otero.

    Luego dijo “no están siendo, ni generosos, ni solidarios con la Universidad”, en referencia al gobierno estatal.

    Luego explicó que los 70 millones de pesos para el pago de la segunda quincena de diciembre, solo eran parte de una deuda que tiene el Ejecutivo con la institución, que en total es de 122 millones de pesos.

    Híjole mano, pues sí, pero ya vimos cómo se reparten el dinero como si trabajaran en la NASA, y como si nadie nos diéramos cuenta que hay una bola de holgazanes ahí que nada más hacen como si trabajaran.

    Además hay que recordar que los funcionarios de la UAS, incluidos los ex Rectores Jesús Madueña Molina y Juan Eulogio Guerra, están bien enredados en procesos judiciales por procesos de compra llenas de irregularidades.

    La UAS sin duda tiene una oportunidad sin igual de demostrar su nobleza, transparentar sus finanzas, sacudir sanguijuelas y convertirse en un ejemplo.

    Ojalá se decidan por ese camino y exorcicen a sus demonios y una que otra alma perdida y llorona.


    Otra visita en el norte de una Presidenciable

    Xóchitl Gálvez Ruiz visitará Los Mochis este lunes para reunirse con productores agrícolas, medios de comunicación y militantes que respaldan el proyecto de la Alianza Fuerza y Corazón por México.

    No es la primera ocasión que Xóchitl Gálvez viene a Sinaloa, pero sí es la primera desde que fue nombrada como la precandidata oficial de la oposición PRI, PAN y PRD.

    En su agenda tiene tres eventos, todos ellos en la ciudad de Los Mochis.

    Luego, luego se notan los recursos, pues recordemos que Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata a vencer por Gálvez Ruiz rumbo a la Presidencia, visitó tres ciudades en una jornada y Xóchitl Gálvez sólo se quedará en el municipio del norte de Sinaloa.

    Ojalá nos sorprenda con un discurso de propuesta para el campo y Sinaloa, y no se base en sólo criticar a la actual administración, pues las elecciones deben ganarse más que con el simple hecho de hablar mal de los otros.

    Gálvez Ruiz tiene la desventaja de que no conoce la zona noroeste de México, por lo que requiere formar aliados regionales de provecho, y es posible que la visita de este lunes sea aprovechada para eso y no nada más para venirse a tomar fotos y comer aguachile.

    También falta ver quienes la rodearán, porque hasta ahora en ese frente se ha visto a mucho impresentable reciclado que aspira a estar en la lista de candidaturas, sobre todo las codiciadas pluris.

    Nos preguntamos si Gálvez tiene idea de los alacranes que se echó a la espalda y con los que tendrá que tomarse la foto.


    Hoy habrá novedades en la bronca de la UAdeO

    El asunto de la Universidad Autónoma de Occidente tendrá hoy un nuevo episodio, tomando en cuenta que hay una acción programada en Mazatlán con la intención de dar a conocer un pliego petitorio para las autoridades.

    Al momento, los campus de la institución están bloqueados por trabajadores basificados que mantienen cadenas para impedir el acceso a las autoridades.

    Como se recordará, la semana pasada comenzó un paro laboral indefinido contra la decisión de las autoridades de avalar la elección de Pedro Flores Leal como Rector de la casa lince.

    Incluso, ya se había programado una ceremonia para la toma de protesta del nuevo Rector, pero se tuvo que cambiar a una modalidad virtual debido al paro laboral y el impedimento de utilizar las instalaciones.

    Pues, la acción de hoy está programada a las 10:00 horas, en las afueras de la Unidad Regional de Mazatlán, en la que se darán a conocer las condiciones exigidas a las autoridades de la UAdeO.

    Ahora falta que progresen.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!