Deseos de vida

Dantiela Mendoza
10 noviembre 2015

"Los propósitos de Año Nuevo son una tradición para todos, pero también un reto a cumplir"

El inicio de año genera buenas expectativas, sueños o proyectos en la mayoría de las personas, y este 2013 no será la excepción, seguramente ya tienes tu lista de propósitos de Año Nuevo o por lo menos has pensando en los deseos que pedirás al comer las 12 uvas.
Por naturaleza, los seres humanos siempre tienen metas a corto y largo plazo, ya sea personales, profesionales, familiares o recreativas; la diferencia está en que la mayoría poco hace por convertirlas en realidad.
Generalmente, las metas o propósitos de Año Nuevo se quedan en la agenda como cosas por hacer y desde luego que por muy anotados y bien guardados que estén nunca se cumplirán por sí solos, hay que trabajar y esforzarse por lograrlos.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas se hacen propósitos al iniciar el año? Al respecto, el psicólogo Obed Daniel Ceballos Murillo asegura que esta tendencia está ligada con la naturaleza humana.
"Somos personas que nos guiamos por ciclos. Las leyes del psiquismo dicen que todo ser humano tiende al placer y evita el displacer. Al inicio de cada ciclo o cada año vemos la oportunidad de ser mejores personas", explica.
Cumplir con las expectativas que demanda la sociedad, como ser un buen padre, un buen hijo, dejar de fumar, perder peso, mejorar las relaciones con otras personas y ascender laboralmente, son parte de estas "demandas sociales" que las personas se siente obligada a cumplir.
"En los propósitos de Año Nuevo se ven reflejados nuestros sueños, carencias y necesidades. Perder peso es un propósito muy común tiene que ver con cumplir los cánones de belleza impuestos por la sociedad", señala.
Sin embargo, casi siempre estos propósitos sólo se quedan en el intento.
"Los motivos por lo que no se cumplen los propósitos de Año Nuevo tienen que ver con las estrategias que utilizamos para llevar a cabo esos propósitos y al no tener resultados esperados vamos perdiendo la motivación y los vamos dejando a un lado", indica Ceballos Murillo.
Para poder culminar un proyecto es muy importante la motivación, así como la estrategia que se utilice para llegar al objetivo.
"Siempre queremos hacer el mínimo de esfuerzo y tener resultados lo más rápido posible. Por ejemplo, ponerse a dieta, existen muchas dietas y productos que te garantizan que puedes perder peso rápidamente y en poco tiempo, como los productos milagro", indica.
Para realmente cumplir los propósitos de Año Nuevo, es necesaria la asesoría de personas especializadas en el área que se desea alcanzar.
"Hay que evitar la conducta del 'todólogo', creer conocer de todo o dejarse guiar por lo que te dice la vecina o un amigo no funciona. Tenemos que acercarnos con los especialistas, por ejemplo, si nuestro propósito es abrir un negocio, existen agencias que se encargan de orientar a nuevos proyectos".
Sea cual sea tu propósito, lo primero es estar convencido de que lo deseas y de que será útil en tu vida, después al acudir con especialistas tendrás mayor oportunidad de lograrlo. Y recuerda, hacerte buenos propósitos al comenzar un año es una costumbre muy saludable, practícala: ¡Feliz Año Nuevo!

MANOS PROFESIONALES
Cual sea tu propósito, lo mejor será recibir ayuda o apoyo profesional, ya que es más fácil lograr las metas cuando se tiene la orientación para hacerlo; por ejemplo, si tu intención es ponerte a dieta lo mejor es acudir con nutriólogos certificados, psicólogos y médicos, ya que se tiene que hacer un trabajo multidisciplinario.

ACCIÓN
Nada llega sólo por desearlo, hay que esforzarse para conseguirlo, hacer cosas que te lleven a lograr lo que anhelas, por ejemplo, si lo que deseas es encontrar un mejor trabajo, entonces termina la carrera que dejaste trunca, retoma las clases de idiomas o tramita el título. Son cosas concretas.

TIEMPO EN CONTRA
La humanidad está pasando por una época difícil a nivel mundial, hay crisis y guerras de diferente tipos, aún así, debes realizar tu mejor esfuerzo por aprovechar todo lo bueno que la vida te da, aprovechar la oportunidad que tienes para vivir y desarrollarte.

PROYECTA, ESCRIBE
Para alcanzar tus metas, ordena tus ideas y aspiraciones, apóyate en una libreta, anota las metas que te propones superar a lo largo del año y detalla los pasos que tienes que realizar para cumplirlas; ordénalas por importancia, síguelas todos los días al pie de la letra. Por ejemplo: "Deseo bajar de talla", para ello, cada día dedica tiempo a hacer ejercicio y evitar comer en exceso. Es sencillo si hay constancia y a la larga, contribuirá a alcanzar la meta.

TIPS

¿POR QUÉ CUMPLIR
los propósitos?
Dentro de tu lista de deseos, procura elegir aunque sea uno de estos 6 propósitos, cualquiera de ellos harán un gran cambio en Tu Salud:

Deja de fumar
Entre las motivaciones para ponerse en acción, está el hecho de que el tabaco está detrás del 90 por ciento de los casos de cáncer de pulmón y EPOC.

Hacer más ejercicio
Con sólo salir a caminar un rato cada día Tu Salud lo notará. También puedes recurrir a deportes de moda como la zumba o pilatetes. Empieza gradualmente.

Cuidar la dieta
Seguir una dieta equilibrada permite evitar enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión. Además, comer bien agiliza la mente.

Descansar
No poder dormir o hacerlo de forma deficiente, repercute en la vida diaria, y la falta de descanso se traduce en desórdenes de tipo nervioso. Intenta acostarte siempre a la misma hora

APRENDE ALGO NUEVO
Aprender cosas nuevas mejora la autoestima y desarrolla facultades del cerebro como la memoria o la coordinación. Nunca es tarde para aprender a tocar algún instrumento musical, o algún idioma moderno.

Buscar la felicidad
El propósito al que se debe prestar más atención es 'ser feliz'. Cumpliendo los cinco puntos anteriores eliminarás el estrés considerablemente. Pero existen más formas de ser feliz y hacer feliz a los demás: desarrollando la actitud positiva.

"En los propósitos de Año Nuevo se ven reflejados nuestros sueños, carencias y necesidades."
Obed Daniel Ceballos Murillo
Psicólogo

12 UVAS, 12 DESEOS
Sin ser idealista, tomando como referencia la tradición de las 12 uvas que se comen al sonar las campanadas a media noche, puedes establecer una lista de 12 propósitos, designando uno para cada mes del año, a medida que las consigues se irán haciendo hábito. Empieza con cosas sencillas, que están al alcance de tu mano: leer un libro, ordenar Tu Casa, dejar de fumar, empezar a hacer ejercicio.

LOS MÁS DESEADOS
Hay algunos propósitos muy típicos o populares, aspiraciones que tiene la mayoría de las personas, a continuación los más recurrentes:

1
Adelgazar o bajar de peso.

2
Hacer ejercicio y deporte.

3
Comer saludablemente.

4
Encontrar el amor o pareja.

5
Progresar en el trabajo o tener un mejor sueldo.

6
Pagar las deudas.

7
Viajar.

8
Dejar de fumar.

9
Abrir un negocio propio.

10
Ser una persona alegre o positiva

11
Ver menos la tele y leer más.

12
Dedicar mucho más tiempo a los hijos o familia.