Espera 'Don Lupe' apoyo de 65 y Más
"Sin ninguna ayuda del gobierno, sin pensión y con un puesto de dulces que apenas y se mantiene, este adulto mayor sobrevive el día a día"
CULIACÁN._ "Don Lupe", de 78 años, espera mes a mes que el pago del programa 65 y Más sea depositado en su cuenta bancaria.
Desde el bimestre que comprende entre agosto y octubre del 2013 no ve ni un centavo del apoyo federal, mismo que promete llegar cada dos meses a sus manos, pero que desde hace unos cuatro no recibe.
De nombre Manuel Ramírez Quesada, mejor conocido por todos como "Don Lupe" es un adulto mayor que por más de 50 años se ha dedicado a la venta de dulces, primero a las afueras de Urgencias del IMSS y luego, en la entrada principal del estadio Ángel Flores.
Aseguró que desde hace meses que no recibe el pago por el apoyo del programa federal de la Sedesol, conocido como 65 y Más; y desde entonces se navega con unos cuentos pesos para cada día, pues la venta ya no es negocio.
"Me fui yo y un primo, nos fuimos a inscribir a esto antes de las elecciones del año pasado y ya después de las votaciones nos llegó el primer pago a los dos, pero ya a los dos meses ya no me llegó a mí y a mi primo le ha seguido llegando y yo nada", afirmó.
"Voy al banco cada rato a ver si hay dinero en la tarjeta pero nada, no hay ni un centavo y cómo le hago si yo no tengo quien me ayude, mi hijo no gana casi nada, no puede ayudarme".
"Lupe" pasa los días en su pequeña casa, un cuartito que amablemente su nuera lo dejo construir en el patio de su casa, ahí ve pasar los días en la miseria, no le pide nada a ella, pues también se las ve duras para sacar a sus hijos adelante.
Lo que pide, es que revisen su situación y que le den una explicación de por qué no le está llegando el apoyo, y porque a quienes menos lo necesitan si les llega puntualmente cada dos meses.
"A los que ni les hace falta les llega su pago cada dos meses y a mí, apenas puedo caminar y aquí ya ni se vende nada y no me llega oiga, es una injusticia, y voy a las juntas para que vean que aquí estoy y que me interesa el apoyo", expresó.
"Fui a la junta en enero y me dijeron que para en junio me llegaba y yo le dije que no tengo ni un centavo que yo ocupo se dinero para comer ahorita, no en junio".
Manifestó que si esta pensión no le seguirá siendo entregada, pide al Gobierno otro tipo de apoyo para poder mantenerse con vida, pues a sus avanzada edad y con problemas en ambas rodillas y sin nadie que vea por él, lo que pide es comida y atención para su salud.