Advierten que aguas termales en Culiacán afectan red de agua potable; autoridades niegan reportes

Belem Angulo
02 abril 2021

En un registro, lo destapas, y sale vapor en la mañana. Un registro de esos de pozo de visita, dijo un trabajador de la zona

Un registro de agua potable, a 20 metros del yacimiento de las aguas termales de Portalegre, por las mañanas hierve y se vaporiza como si fuera una olla en una estufa, describió Héctor, trabajador de la zona.

“En un registro, lo destapas, y sale vapor en la mañana. Un registro de esos de pozo de visita”, dijo, mientras lo buscaba con la mirada.

Al localizarlo, lo señaló con su dedo índice. Continuó con su relato sin apartar los ojos de la estructura de concreto que sale del suelo.

“Una olla, haz de cuenta, que hirvió”, agregó.

Al norte de Culiacán, donde culminan los fraccionamientos recién construidos y colindando con terrenos rurales, se descubrió un grupo de veneros naturales de aguas termales.

La revelación se hizo pública a través de medios de comunicación locales en atención a la denuncia ciudadana de los vecinos de la zona, representados por Froylán Gallegos Jiménez.

El lago de agua caliente, de 10 metros cuadrados, se encuentra rodeado de canales artificiales evidentemente realizados con maquinaria. Además, las zonas de tierra con las que colinda se ven humedecidas y con huellas de intervención para su aplanado.

El fenómeno del que Héctor asegura haber sido testigo no figura como denuncia ante la Junta de Alcantarillado y Agua Potable de Culiacán, de acuerdo con la Coordinación de Protección Civil Municipal.

“Al momento Japac no ha reportado nada”, dijo el titular de la coordinación, Marco Antonio Martínez de Alba.

El miércoles Noroeste solicitó la atención de Japac para ampliar la información respecto a una posible afectación de la infraestructura de agua potable, pero debido al inicio de periodo vacacional de Semana Santa el área de atención a medios de la paramunicipal no pudo concretar una declaración.

EL FUTURO DE LA ZONA

La Comisión Nacional del Agua será el ente que determine el porvenir de la zona, debido a que la protección de estos espacios es de jurisdicción federal, explicó el titular de Protección Civil Culiacán.

“Recordando que las aguas son de administración federal, o sea, las aguas son propiedad de la nación”, mencionó Martínez de Alba.

La Conagua realizó un estudio físico químico de las aguas termales y se encuentra a la espera de los resultados para determinar los protocolos de protección en la zona, informó el Ayuntamiento de Culiacán el lunes.

“Tenemos que ver la manera de apoyar, y si en un momento dado si es necesario, suspender las obras ahí en ese fraccionamiento a reserva de lo que vaya a resolver Conagua en base a la normatividad federal en su caso, que ellos regulan”, precisó el Alcalde Provisional, Miguel Ángel González Cervantes.