Llaman a aplicadores de agroquímicos a no rociar herbicidas cerca de cultivos de hortalizas

Roberto Torres
18 septiembre 2022

El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán, Uriel Medina señaló que la aplicación de agroquímicos como herbicidas o pesticidas suele generar daños colaterales tanto en cultivos como en la salud de las personas y animales que se encuentren en cercanía con los campos

La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán emitió una circular en la que exhorta a las compañías aplicadoras de agroquímicos a no dispersar herbicidas en cercanía con cultivos establecidos de hortalizas.

Uriel Medina, gerente técnico de la junta, explicó que en este mes dio inicio el periodo de siembra y trasplantes de hortalizas para el ciclo otoño-invierno 2021-2021 y, a su vez, comenzaron las aplicaciones de agroquímicos para disminuir malezas, sin embargo, esto incrementa el riesgo de daño colateral a cultivos circundantes, así como a las fuentes de agua, a la salud de las personas y a los animales.

“En septiembre ya se iniciaron los trasplantes de hortalizas en el valle de Culiacán y muchas veces algún productor que quiera aplicar algún herbicida coincide cerca de un cultivo de hortaliza ya trasplantado y corre el riesgo de arrastre de partículas y causan daños colaterales”, dijo.

Por tal motivo se le solicita a todas las compañías aerofumigadoras, a los pilotos y al personal responsable del manejo de agroquímicos, a respetar la normatividad aplicable en el Buen Uso y Manejo de estas sustancias, evitando aplicaciones aéreas con herbicidas conocidos como hormonales y que consisten en aminas, picloram, glifosato, entre otros.

El gerente llamó a los interesados en hacer aplicaciones aéreas o terrestres de agroquímicos a acercarse a la junta de sanidad vegetal, a fin de agendar una inspección sobre los predios en los que se pretenda aplicar estas sustancias, a fin de que estas acciones se realicen apegadas a las normas de Buen Uso y Manejo.

“Que se acerquen a la junta de sanidad vegetal para hacer una inspección pertinente donde se pretende aplicar el herbicida o pesticida para que no corra ningún riesgo de hacer afectaciones a sus vecinos o colindantes con cultivos establecidos, principalmente, de hortalizas”, reiteró.

Cabe mencionar que, algunos productores recurren a la aplicación de herbicidas o pesticidas para disminuir la abundante maleza que se genera en sus predios durante la temporada de lluvias.