López-Gatell reta a los gobernadores a procesar pruebas de Covid-19 más rápido

Karen Bravo
19 junio 2020

"El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez expuso que en la reunión de hoy con la Conago expuso a los gobernadores que el mayor reto es disminuir el rezago de datos sobre el coronavirus a través del procesamiento más rápido de pruebas"

En la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez planteó el reto a los gobernadores a procesar con mayor velocidad las pruebas de Covid-19.

“Entre más rápido se haga el procesamiento, más rápido pasan a la condición de confirmados o se descartan pero tenemos un rezago menor de sospechosos”, afirmó.

Hay factores que influyen en el tiempo de duración para el procesamiento de las pruebas, explicó López-Gatell Ramírez, como la distancia para trasladar las muestas hasta el laboratorio y esto depende del tamaño del territorio de cada entidad, la realización de la prueba y posteriormente la captura de datos.

“Eso ante el fenómeno inusual como este, obviamente ha saturado la operación de la red nacional de laboratorios de salud pública a pesar de que la ampliamos mucho más allá de los 32 laboratorios estatales”, expresó.

La mediana de rezago nacional oscila entre ocho y nueve días para el procesamiento de la prueba, lo ideal es que el plazo fuera más corto, dijo el funcionario federal.

Descartó que el retraso en las notas tenga consecuencias de apreciación de la pandemia porque la meta no es contar los casos.

“En ninguna parte del mundo se tiene un número de la realidad del tamaño de la epidemia (...) ni en el número de casos, ni en el número de muertes”, aseguró.

El rezago de las muestras no entorpece la detección de los casos de ocurrencia de la pandemia y aunque lleguen paquetes de información atrasada, no influye en la apreciación, expresó López-Gatell Ramírez.

“Las curvas epidémicas crecen y cambian su forma, entonces independientemente del número absoluto, completo de los casos, podemos monitorear el curso de la epidemia”, subrayó.