Terminar con hechos violentos en Sinaloa ‘no depende de nosotros’: General Leana Ojeda
El General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, admitió que el término de las jornadas violentas depende de que los grupos armados dejen de luchar y no está a manos del Ejército
El General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, Comandante de la Tercera Región Militar, admitió que el final de las jornadas violentas que se presentan en el estado de Sinaloa corresponderá a que termine la lucha entre los grupos delictivos.
“Queremos que sea lo más rápidamente posible pero no depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer su confrontación entre ellos y que estén dejando a la población en paz para que viva con tranquilidad ” , dijo en conferencia de prensa.
A pregunta expresa sobre si la seguridad pública depende de los grupos armados, el General lo afirmó.
“Depende de ellos, ellos son los que quieren hacer las agresiones y son los que están cobrando vidas, y nosotros no, al contrario, nosotros estamos acá para evitar que ellos tengan confrontaciones y haya pérdida de vidas humanas”, dijo.
En relación a la semana violenta que ha vivido el estado señaló que se han obtenido buenos resultados en relación a los operativos para contener el crimen organizado.
Por su parte el General Porfirio Fuentes Vélez, Comandante de la Novena Zona Militar, señaló que se han identificado 29 eventos violentos en el estado durante la última semana y de esos en 13 eventos se registraron agresiones directas al personal militar. Por lo anterior se han registrado el fallecimiento de dos elementos militares y tres han resultado heridos.
También se han detenido 27 civiles armados y el Ejército ha disparado contra cuatro civiles armados que perdieron la vida durante enfrentamientos.
También se han liberado a tres personas que se encontraban privadas de la libertad por grupos criminales y se han asegurado 101 armas largas, 19 armas cortas, 25 mil cartuchos y 57 vehículos en los que circulaban los grupos criminales entre ellos 12 camionetas blindadas y una patrulla clonada de la Policía, además de diverso equipo táctico y artefactos explosivos.
En su informe, el comandante de la Base Aérea Militar Número 10, general de Grupo Piloto Aviador, José Miguel de Luna Genel, dio a conocer que la Fuerza Aérea Mexicana tiene a disposición en Sinaloa cinco helicópteros Black Hawk, dos MD-530, y seis aviones texanos T 6-C, con los cuales se apoya a las fuerzas de superficie con el reconocimiento y la evacuación de personal herido.
El general de la Fuerza Aérea informó que se han realizado 88 operaciones aéreas, de las cuales han sido 62 empleando los helicópteros, con 48 horas de vuelo, y 18 operaciones de los aviones T 6-C, con 10 horas de vuelo.
Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, comandante José Luis Chiñas Silva, informó que esta corporación se ha desplegado en apoyo de las fuerzas militares y civiles de seguridad, enfocándose sobre todo en el resguardo de carreteras federales, estatales y autopistas, a fin de evitar bloqueos, y liberar cuanto antes el libre tránsito en los casos donde se han presentado.
En cuanto a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que desde el surgimiento de estos enfrentamientos a partir del lunes de la semana pasada, la tendencia ha ido a la baja.
“A partir del lunes que comenzaron estos eventos, a la fecha han ido de más a menos. Sí hay unos que son alarmantes y que son graves pero en número han ido disminuyendo. Ésa es la tendencia de las estrategias que llevamos a cabo por indicaciones de nuestro gobernador; nos reunimos los tres niveles de gobierno y trabajamos en conjunto en esa situación, y puedo constatarles que el trabajo que se realiza es de 24/7, es decir, todos los días a todas horas está trabajando el personal”, dijo.