Estados Unidos pone en su 'lista negra' a la esposa de Caro Quintero
11 mayo 2016
"Diana Espinoza Aguilar (alias Altagracia Espinoza Aguilar) fue catalogada hoy por la OFAC bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act) de Estados Unidos"
noroeste.com
El Departamento de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, alertó a través de un comunicado que la esposa y otros familiares del narcotraficante sinaloense Rafael Caro Quintero continúan realizando actividades en su nombre y así poder mantener sus activos.
Diana Espinoza Aguilar (alias Altagracia Espinoza Aguilar) fue catalogada hoy por la OFAC bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act) de Estados Unidos.
Caro Quintero, uno de los principales narcotraficantes mexicanos, originario de Badiraguato, Sinaloa, apodado el “Narco de narcos”, es un fugitivo de la justicia de EU y también es señalado como el autor intelectual del asesinato del agente especial de la Drug Enforcement Administration (DEA), Enrique “ Kiki” Camarena en 1985.
“Como resultado de la acción de hoy, cualquier activo que Diana Espinoza Aguilar pueda tener bajo jurisdicción estadounidense están congelados, y las personas de los Estados Unidos tienen prohibido participar en transacciones con ella”, señala el comunicado.
“La designación de Diana Espinoza Aguilar de hoy demuestra una vez más que su concubino, el narcotraficante fugitivo, Rafael Caro Quintero, depende en gran medida del apoyo de los miembros de su familia”, dijo John E. Smith, director interino de la OFAC.
“El Departamento del Tesoro, en coordinación con la DEA, se ha comprometido a la orientación de Caro Quintero hasta que sea llevado a la justicia y su organización sea desmontada”, dijo Smith.
Caro Quintero y su régimen de tráfico de drogas aún lavan dinero a nivel mundial, asegura el Departamento del Tesoro de EU.
Diana Espinoza Aguilar ha tenido vínculos con actividades de tráfico de drogas durante años, señala el comunicado. En 2008, fue detenida en México, junto a su entonces entonces esposo, un narcotraficante de Colombia, y fue acusada de tráfico de drogas y delitos relacionados con el blanqueo de dinero.
Espinoza Aguilar fue condenada a prisión y durante su encarcelamiento en la prisión de Puente Grande, en el estado de Jalisco, conoció a Caro Quintero que también encarcelado en ese momento.
Espinoza Aguilar posee algunos de los activos de Caro Quintero bajo su nombre, que se adquirieron con ganancias de la droga.
Caro Quintero comenzó su carrera criminal a finales de 1970, cuando fue co-fundador del cártel de Guadalajara y amasó una fortuna ilícita.
Fue condenado en México por su participación en el asesinato del agente de la DEA, Camarena, y recibió una sentencia de 40 años de prisión. Mientras estaba en prisión, Caro Quintero mantuvo sus relaciones con las organizaciones de tráfico de drogas de México y utiliza una red de familiares y testaferros para invertir su fortuna ilícita en empresas aparentemente legítimas y proyectos inmobiliarios en Guadalajara, señala el comunicado.
El 9 de agosto de 2013, Caro Quintero fue liberado de una prisión mexicana con 12 años restantes en su sentencia. Caro Quintero ha seguido participando en las actividades de tráfico de drogas desde su liberación, dice el Departamento del Tesoro de EU.
Caro Quintero ha sido acusado en un Tribunal de Distrito para el Distrito Central de California por cargos relacionados con el secuestro y asesinato de Camarena, así como el tráfico de drogas.
El gobierno de los Estados Unidos, dirigido por la DEA, está tratando de captura y extraditar a Caro Quintero para hacer frente a estos cargos.
La DEA está ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.
Desde junio de 2000, más de mil 900 entidades e individuos han sido nombrados de conformidad con la Ley de Cabecillas por su papel en el tráfico internacional de narcóticos.