Bajan ventas de mercados en Mazatlán, pero también los precios se regularizan

Ana Miriam Valdez
30 septiembre 2021

Locatarios esperan una recuperación del comercio a mediados de octubre

Alrededor de un 30 por ciento bajó el consumo en los diferentes mercados de Mazatlán, por motivos del huracán “Nora”, el regreso a clases y la disminución del turismo, según lo reportaron líderes de los centros de abastos del municipio.

Alejandro Ontiveros Arámburo, secretario de la Mesa Directiva del Mercado “José María Pino Suárez”, informó que desde el inicio de septiembre se notó la disminución de clientes, así que los locatarios esperan una recuperación a mediados de octubre.

“Nosotros consideramos que a partir de la segunda semana de octubre ya empieza a llegar el turismo canadiense, empiezan a llegar los barcos con el producto de la pesca, empiezan a trabajar las congeladores y todo eso genera ingresos económicos para las familias mazatlecas”, explicó.

En el caso de este centro de abastos, comentó que los fines de semana es cuando tiene mayor demanda.

Óscar Tirado Bernal, vicepresidente de la Unión de Locatarios del mercado municipal “Miguel Hidalgo”, en la colonia Benito Juárez, también habló de los incrementos que se dieron por “Nora”.

“Sí ha habido pero no ha sido generalizado, principalmente en los productos que vienen del cerdo, como la manteca, algunos chorizos, y en algunos productos cárnicos de un 10 a un 15 por ciento, pero ya se están regularizando”.

En abarrotes, también se informó que subió un poco el pan de barra y el aceite.

En un sondeo realizado con comercializadores de diversos alimentos, se constató que el porcentaje en la disminución de clientes es del 30 por ciento, y se dijo que entre la subida de precios, afectó a inicios del mes a la calabaza, que estaba en 100 pesos el kilo, mientras que hoy disminuyó de 25 a 30 pesos.