Prevén que ocupación hotelera en Mazatlán durante el verano alcance el 80%
Los registros de visitantes se esperan a partir de la segunda semana de julio y podría extenderse hasta agosto
Mazatlán registra reservaciones para la segunda semana de julio, sostenibles hasta agosto que podrían generar ocupaciones del 80 por ciento en el verano.
Mientras tanto, el fin de semana actual está generando movimiento de grupos de familias y de participantes a diferentes eventos deportivos que beneficia a la economía local.
Para la hotelería, el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas de Mazatlán, José Ramón Manguart Sánchez, indicó que la normalización en la industria turística podría darse paulatinamente en este lapso vacacional, a punto de iniciar a partir de la segunda semana de julio.
“Para nosotros, el verano representa la mayor oportunidad en cuanto a cantidad de días y volumen de gente para el destino en la actual reactivación rumbo a la normalidad que poco a poco procuramos retomar confianza hacia el destino”, estimó el empresario.
Manguart Sánchez dijo que el enfoque de recuperación en verano está centrado en el tema del viajero que llega por carretera y que puede recuperarse conforme se les brinde un recorrido seguro, a través de reforzar los operativos.
“El tema carretero es en el que día a día estamos procurando recuperar esa confianza y que ya tuvimos una reunión con el Gobernador dónde se plantearon esos temas con la finalidad de reforzar los operativos y en su momento que nos podamos comunicar con la gente que va a estar viviendo al destino y que la nos puedan brindar su preferencia”, señaló.
Reafirmó que el operativo de carretera segura que se va a arrancar en Mazatlán a nivel nacional marcará un parteaguas para que se logren buenos resultados y el sector hotelero continuará con el esquema de promoción, una vez terminado el periodo vacacional para generar movimiento en lo que resta del año.
“Es nuestra expectativa estar en buenos niveles de ocupación y que es importante aquí, pues seguir con las caravanas de promoción como la que acabamos de llegar de Mérida, en Cancún dónde estuvimos con agencias de viajes y en los call center de Despegar.com y PriceTravel porque de acuerdo con DATA nos reporta que la gente que viene, resulta ser que entre 15 a 18 mil turistas vienen directamente de Cancún”.
Sobre este mercado natural, destacó que ya se está gestionando el vuelo que conecte directo a Mazatlán con Cancún y viceversa, al igual que lo tiene Los Cabos y Vallarta con el propósito de conectar a segmentos a viajeros que llegan de Centro América y Sudamérica por la gran conectividad que tiene Cancún.
“Esta DATA tiene como 2 a 3 años que su viene generando y nos lo comparte la estadística del aeropuerto y ya hicimos la solicitud a la Secretaria de Turismo y tengo entendido que ya hicieron la petición a Volaris... y lo que nos decía en el aeropuerto es que hay condiciones para que este vuelo se mantenga todo el año”, explicó con optimismo.