AMLO no felicita a Eugenio Derbez por el Oscar, pero lo critica por Tren Maya [VIDEO]
El Presidente volvió a cuestionar las críticas que artistas han hecho al Gobierno federal, al que acusan de dañar áreas naturales por construir ese proyecto turístico
El Presidente Andrés Manuel López Obrador no felicitó al actor Eugenio Derbez por ser parte del elenco de ‘CODA’, que ganó el Oscar como Mejor Película, pero sí, volvió a reclamar por supuestamente ser parte de una campaña del hotel Xcaret, que presuntamente realizó obras en cenotes de la Riviera Maya.
“El Tren Maya va ayudar mucho a la gente porque aquí se aplica la máxima de que México es un país rico con pueblo pobre. Tenemos un gran potencial y es donde hay más pobreza por el abandono. ¿Cuándo la Federación había destinado tantos recursos a una obra así? Nunca, entonces vamos a ir cada vez informando más, teniendo paciencia, aunque van a seguir”, refirió.
“Por ejemplo, este señor Derbez participó en la inauguración de Xcaret, un hotel aquí, pero estos de Xcaret consiguieron permiso para tener aquí en cenotes un proyecto, comunican cenotes, ríos submarinos y nadie dijo nada”, expuso.
“Y está el otro caso de cómo les permiten aquí, junto a Xcaret a una empresa estadounidense, Calica, que tiene como 3 mil hectáreas, les dan el permiso para sacar material, sacar grava, junto al paraíso este y este material se lo llevan a Estados Unidos para sus carreteras”, insistió.
“¿Por qué la inconformidad? Porque unos no tienen la información y auténticamente se preocupan”, consideró el Mandatario nacional, al recordar que incluso su hijo Jesús Ernesto López Gutiérrez le hizo la misma crítica, por falta de información.
“Otros, pues actúan de mala fe. Poco a poco se va a ir sabiendo más, pero en todo esto también hay una actitud clasista. ¿Qué no vive gente ahí? ¿Qué esa gente que vive ahí no tiene conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente?”, añadió López Obrador.
“¿Solo los de la élite de la capital o del extranjero son los únicos ‘hombres de ciencia y conciencia’ como se decía en la época de la Colonia? Es ofensivo. Se hicieron consultas en todo el territorio, la mayoría estuvo a favor. ¿Ustedes creen que podríamos hacer una obra de estas sin el consentimiento de la gente?”, expuso.
Afirmó que el Tren Maya es una obra que busca tener sana convivencia con la naturaleza. Como ejemplo de ello señaló que en los cenotes de Tulum se contempla hacer viaductos para no afectar los ríos subterráneos. Además de que, según él, se están sembrando más de 200 mil hectáreas y que el tramo del ferrocarril desde Mérida hasta Chetumal es eléctrico.
“Lo cierto es que no hay ningún problema legal, había un amparo y ya se falló para que se continúe trabajando en el tramo 1, 2 y 3, de Palenque a Mérida, ya está sin ningún problema legal y, en el tramo de Mérida a Cancún, tampoco, porque es todo el derecho de vía de la autopista o la mayor parte de Mérida a Cancún, que se está ampliando, entonces va a ir la autopista y en el mismo derecho de vía va el tren”, aseguró.
“Se optó por un trazo nuevo, en paralelo a la carretera, en los espaldares de los terrenos, ya está todo el derecho de vía, llegando a Tulum en efecto hay cenotes, pero el proyecto contempla viaductos para pasar por ahí, no se tocan, no se afectan en nada los ríos subterráneos y cenotes. Todo esto pertenece la mayor parte a hoteles que compraron de la costa hacia adentro, son zonas impactadas, no es monte alto, no es selva, son acahuales”, finalizó.
“¡¡¡Viva México!!!, esta noche el ganador fue la inclusión. Viva el arte del cine. CODA ha demostrado que siempre se puede hacer historia, incluso sin grandes nombres ni presupuesto, pero poniendo todo el corazón en ello”, escribió en su cuenta de la red social Twitter, el actor mexicano, festejando el premio Óscar en la categoría de Mejor Película.