|
"MESSI"

"A la pantalla grande"

"El documental "Messi" sobre la vida del astro del futbol argentino se presentó el miércoles en Brasil en plena vorágine mundialista y mientras el jugador brillando a gran altura en el torneo"
15/11/2015 08:43

    RÍO DE JANEIRO (AP)._ El documental "Messi" sobre la vida del astro del futbol argentino se presentó el miércoles en Brasil en plena vorágine mundialista y mientras el jugador brillando a gran altura en el torneo. 

    La cinta está dirigida por el español Álex de la Iglesia, creador de "El día de la bestia" y "Las brujas de Zugarramurdi", entre otras. El guión es del ex futbolista argentino Jorge Valdano. 

    "Messi está marcando una época en el mundo del futbol", dijo Valdano tras el visionado de la cinta en un centro comercial de Río de Janeiro. "Héroes de este tiempo como Messi acaban siendo personajes a los que cabe descifrar". 

    Rodada entre Buenos Aires, Rosario y Barcelona, la película de unos 90 minutos mezcla imágenes reales con otras de ficción, en la que varios actores interpretan a Lionel Messi a distintas edades. 

    El hilo conductor de la historia es un restaurante en el que personajes como César Luis Menotti, el actual seleccionador argentino Alejandro Sabella, Valdano, Johan Cruyff, así como amigos de la infancia y profesores de Messi van recordando la historia del jugador. 

    "Había que poner un punto de atención en lo humano", señaló Valdano. "En el futbol actual, el presente tiene más fuerza, uno vale en función de lo último que hace, pero recordar que un genio viene de algún sitio, que ha pasado por diferentes dificultades y es ver el resultado de otra manera". 

    Ni Messi ni su familia intervienen como entrevistados durante la película, en la que se recrea los problemas que tuvo el futbolista por su baja estatura y el tratamiento con hormona de crecimiento que debió seguir. También cuenta las dificultades de su familia para adaptarse a la vida en Barcelona y hasta relata el episodio de cómo Federación de Argentina evitó en el último momento que Messi jugase con España. 

    "(La familia) ha colaborado en muchas cosas, material, información, contrastar historias", explicó el productor, también español, Jaume Roures.