"Califican de mala la temporada hortícola"
GUASAVE.- Los gastos que hicieron para la producción de tomate este año podrían no ser recuperados por los productores de hortalizas, pues han calificado como mala esta temporada.
Para el próximo ciclo se ha empezado a advertir una baja considerable en el establecimiento de este cultivo debido a que muchos no alcanzarán a recuperar los costos de producción y se inclinarán por otros productos o por granos, adelantó Werner Guillermo Cota López.
El jefe de Estadísticas y Estudios Económicos de la AARSP expresó que a unos días de que finalice el corte y la exportación de hortalizas, el panorama es incierto para algunos productores.
"Ya vamos a un 85 por ciento de avance, es poco lo que se está exportando y la mayoría es para mercado nacional", explicó, "se considera un año malo para lo que viene siendo tomate, porque en mayo ya nadie tiene tomates y a finales de abril y principios de éste es cuando ha estado bien el precio.
"Muchos terminaron (el corte) antes de abril y muy mal, muy mal año, mientras que los otros productos los precios se comportaron estables".
Comentó que actualmente sólo se tiene en pie tomate y chile bell peper en casasombra, y chile picoso y un poco de tomate en campo abierto.
Hasta la fecha el estimado de envío de legumbres es de 7 millones 68 mil bultos, mientras que el año pasado en estas fechas se tenía un reporte de 8 millones de bultos, detalló.
"Consideramos que se va a exportar mucho menos que el año pasado, hubo productores que no sembraron esta temporada y además no fue tan bueno el año en cuestión de precios en el mercado", expuso.
"Todavía no se tiene un estimado de pérdidas económicas, pero sí hemos estado en contacto con varios productores y todos se quejan de que no fue un buen año".
Cota López agregó que quienes tienen cultivos en pie en casasombra tienen un mes más para destruir las socas, ya que por ser agricultura protegida tiene menor problema en la generación de plagas.
7 millones 68 mil
Bultos de legumbres se han exportado a la fecha
8 millones
De bultos se tenían exportados el año pasado