"En crisis el turismo"

"Se estiman más de 200 millones de pesos en pérdidas"
07/11/2015 10:30

    Guadalupe Gámez

    Debido al estado de alerta sanitaria que el estado y el país viven por el brote de influenza humana, las pérdidas en el sector turístico ascienden a los 278 millones de pesos, cifra cuantificada para los meses de mayo y junio, declaró Antonio Ibarra Salgado.
    El director de Turismo en Sinaloa aseguró que para evitar un impacto mayor en la actividad turística, se gestionó un apoyo por parte del Gobierno federal y se espera que llegue en un plazo menor.
    "Ahorita el problema es todo, son la navieras, el turismo, la renta de autos, la ocupación hotelera. Por lo pronto tenemos cuantificado para mayo y junio 278 millones de pesos perdidos pero esperamos recuperarnos".
    "Lo bueno es que muchas de las cancelaciones que tenemos se van a reponer en un plazo más adelante y en eso es lo que estamos esperando", asentó.
    El funcionario estatal dijo estar confiado en que Sinaloa no se vea perjudicado a grande escala, a diferencia de otros destinos.
    "El problema mayor que tenemos principalmente en el Puerto de Mazatlán son los cruceros, porque si para la actividad dejan sin trabajo a mucha gente, tanto guías de turistas, operadores, vendedores de artesanías así como el transporte del turismo", lamentó.
    El director Turismo en Sinaloa manifestó que uno de los rubros que se encuentra en la espera de retomar actividades, es la publicidad del estado y el país que se realiza en otros países, mismas que se encuentra estancada a raíz del brote de influenza.
    "Estamos esperando que nos den la bandera verde y que nos digan que ya podemos retomar la publicidad del país y el estado en el extranjero porque mientras que esté el problema de salud no lo podemos hacer", puntualizó. 


    "Ahorita el problema es todo, son la navieras, el turismo, la renta de autos, la ocupación hotelera...".
    Antonio Ibarra Salgado. Director de Turismo en Sinaloa.