"Exhorta el PRI a respetar al IFE"
Eduardo Valdez
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Sinaloa, Adolfo Mota Hernández, hizo un llamado a los partidos en este estado a respetar y fortalecer el trabajo que realiza el Instituto Federal Electoral.
El Diputado federal aseguró que este órgano electoral ha sido imparcial en su papel de árbitro en esta contienda.
Mota Hernández calificó a la dirigencia estatal del PAN como beligerante e irresponsable, ya que apartada de la legalidad busca hoy desacreditar al IFE ante la opinión pública, por la sanción que le impuso tras violentar la normatividad electoral con la colocación indebida de la propaganda de uno de sus candidatos.
"La indiferencia o ignorancia de la ley, no los exime de la responsabilidad que implica violentar las disposiciones electorales, y no es desacreditando a las instituciones como se garantiza la equidad y democracia del proceso en la entidad", dijo el legislador.
Lamentó que panistas que aspiran a producir leyes en el país, no sean capaces de asumir las consecuencias legales producto de una flagrante violación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
"Es muy criticable que hoy cuestionen de forma irresponsable la imparcialidad de una institución que lo único que está haciendo es hacer valer la Ley que en su momento aprobaron los propios legisladores panistas en el Congreso Unión",
Harán consulta sobre Ley
Contra el Narcomenudeo
El PRI llevará a cabo una consulta en el estado sobre la nueva ley contra el narcomenudeo, con el fin de conocer cuál es la opinión de los sinaloenses en cuanto a la autorización de portar ciertas cantidades de droga.
Cenovio Ruiz Zazueta, presidente del PRI en Sinaloa, indicó que este mecanismo busca captar la opinión de los ciudadanos de manera transparente y equilibrada sobre el tema, con el único propósito de promover una derogación de la ley en caso de encontrar un rechazo generalizado.
Admitió que el mecanismo de aprobación de dicha ley en la Cámara de Diputados fue inadecuado y dividido, pues sólo votaron a favor 181 diputados de los 500 que conforman la legislatura federal.
Según Ruiz Zazueta, la mayor parte de los legisladores priistas rechazaron la medida y hoy buscan recoger la opinión social que debió tomarse en cuenta antes de aprobarla, ya que esta iniciativa de ley agudizará los problemas por el consumo de drogas en el país.