"'Ignoran' agentes proyecto"

"'Ignoran' agentes proyecto"

    MAZATLÁN._A tres días de vencer el plazo para el registro de 300 elementos de la Policía Municipal para evaluación y profesionalización del Modelo Nacional de Corporación Policial, hasta ayer sólo cinco agentes habían solicitado la convocatoria, pero nadie se había inscrito todavía.
    Y es que la invitación para los elementos se abrió el 1 de mayo y termina el día 11, sin embargo, los agentes no han mostrado interés en ser parte del nuevo proyecto.
    Los policías que se registren deben aprobar un examen de confianza y de resultar con perfil adecuado integrarán las unidades Modelo de Proximidad Social. Sin embargo, el interés es bajo.
    Hasta ayer los cinco policías interesados sólo habían pedido la convocatoria y la lista de requisitos para ser parte de los 300 agentes que irán a los nuevos grupos de seguridad. Aunque de no registrarse, los altos mandos elegirán a los más aptos, según el perfil.
    Entre los requisitos para ser parte de estos grupos destaca estudios mínimos de secundaria, estatura mínima de 1.65 metros, entre 20 y 42 años de edad, no tener tatuajes y no haber sido suspendido o inhabilitado como servidor público.
    También los agentes deben cumplir con no usar ilícitamente sustancias sicotrópicas, contar con un mínimo de dos años en la corporación policial y conocer la metodología del trabajo policial.
    Además deben entregar copia de documentos oficiales, certificado médico, síntesis curricular y 4 fotografías tamaño credencial.

    Acusan falta de seriedad
    Elementos que no han presentado documentación para ingresar a la evaluación y otros que no aprobaron dichas pruebas, acusaron la falta de seriedad por parte de altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública en Mazatlán en esta evaluación.
    Los agentes, mandos medios y superiores que se quejaron públicamente, indicaron que no ingresarán a la convocatoria debido a que los altos mandos de la SSPyTM, según dijeron, han beneficiado a policías allegados para ser parte de las llamadas unidades modelo.
    Los agentes explicaron que muchos de los policías que forman parte del grupo de los "superagentes", han estado involucrados en procesos judiciales o administrativos debido a su comportamiento dentro de la dependencia, lo cual los excluye de la convocatoria.
    Además, dijeron que varios están excluidos de la licencia colectiva de armas de fuego por carecer de documentación, pero ahora portan armas a pesar de no contar con el permiso oficial.
    Indicaron que también se rompen requisitos como las edades mínimas requeiridas, que es de 20 años y máxima 40, y que tienen exceso de peso.
    Manifestaron que comandantes y mandos medios fueron removidos sólo por exponer ante el Secretario Jesús Gilberto Acuña y el director Trinidad Tirado Olvera dichas incongruencias.
    Agregaron que no se presentarán al llamado y esperarán ser despedidos para interponer denuncias por violentar sus derechos laborales y constitucionales.

    300
    Policías requieren para el grupo Modelo de Proximidad Social