"Llegan, se plantan... y se van sin acuerdo"
Los comuneros afectados por la construcción de la Presa Picachos llegaron el lunes decididos a todo e iniciaron un plantón en la Unidad Administrativa, pero el martes alrededor de las 18:00 horas empezaron a levantar sus tendidos y se retiraron rumbo a sus comunidades.
El líder del movimiento, Atilano Román Lizárraga, informó que levantaron el plantón y regresaban a Concordia y Mazatlán, con la promesa de que mañana se reunirán con el Gobernador Jesús Aguilar Padilla en el puerto.
Mientras mantuvieron el plantón los comuneros dijeron no estar dispuestos a que la autoridad les siga dando 'atole con el dedo', por ello exigen que de una vez se les entreguen las indemnizaciones que hacen falta y, sobre todo, las casas donde habrán de vivir.
Aseguraron estar muy molestos con sus gobernantes, y con los legisladores, tanto federales, como estatales, debido que no han tenido la capacidad para resolver este problema que empezó desde hace tres años.
Jaime Arbayo Tirado, de la comunidad Las Iguanas, Concordia, advirtió a las autoridades electorales que ni de broma vayan a poner urnas el 5 de julio, ya que en lo automático serán rechazadas.
El 9 de febrero, explicó, los diputados Juan Figueroa, Eligio Medina, Juan Carlos Estrada, Adela López y Alejandro Higuera, encabezados por Abraham Velázquez Iribe, Secretario de Comunicaciones y Obras Púbicas de Gobierno del Estado, prometieron varios aspectos, los cuales incumplieron.
Felipe Lizárraga Patrón, otro de los afectados por la construcción de la presa, manifestó que las casitas que les entregarán son una ofensa a la dignidad de las personas.
"Es una casita que 'vale m...', un cuartito, una cocinita y un bañito, o entra la cama, o entramos nosotros", dijo.
Pueblos afectados
Copales
El Placer
Puerta de San Marcos
San Marcos
Casas Viejas
Las Iguanas