"Los hilos del poder"

"Protestan por incumplimiento"
07/11/2015 10:32

    Cuauhtémoc Ramos Escobar

    Desesperados por el incumplimiento oficial, comuneros de los pueblos desplazados por la Presa Picachos, se plantaron desde el lunes pasado en el Palacio de Gobierno en Culiacán.
    Esto lo hicieron como una acción extrema para presionar a las autoridades que no resuelven sus demandas y, directamente, le exigen al Gobernador Jesús Aguilar Padilla su intervención que les asegure una salida responsable del conflicto.
    Hartos de promesas y cansados por darle tantas largas al asunto, a ese grado llegaron los afectados y centraron su protesta directa al mandatario, rechazando de plano entrevistarse con otros funcionarios, como tantas veces lo han hecho, sin encontrar soluciones a sus sentidas demandas.
    Tomando en cuenta que el tiempo se agota y la temporada de lluvias se acerca, los riesgos de que los poblados que quedaron en el vaso de la presa se inunden con todo y sus pertenencias, pese a ello no terminan por entregarles las viviendas en los nuevos asentamientos donde serán reubicados, y están pendientes parte de los pagos por indemnizaciones.
    Esos son sus temores, muy bien fundados por cierto, de que pasen más tiempo en espera y el Gobierno no les cumpla lo convenido, a pesar de que en muchas ocasiones se han puesto plazos que se vencen, una y otra vez, sin que la anunciada solución les llegue.
    El conflicto de la Presa Picachos es de sobra conocido por las autoridades como por los afectados, y muy sobados han sido los ofrecimientos que hasta ahí han quedado, solo en ofrecimientos sin conclusión.
    En su declaración, el líder Octavio Atilano Román que encabeza la protesta, no pasa por alto que hay disposiciones del Gobernador Aguilar para que les den cumplimiento a sus demandas, pero son más los trámites que lo impiden, como reiteradamente ha sucedido y lo han acusado a lo largo del problema.
    A esa desesperación se debe que los comuneros decidieran trasladarse a la capital del Estado y se plantaran en la explanada del Palacio de Gobierno, con la enérgica exigencia de darle solución definitiva al asunto, y resuelvan en tiempo y forma sus demandas como el caso lo amerita. Esa es su postura.
    El problema, que no sale del círculo vicioso, por enésima vez es atendido en primera instancia por una comisión intersecretarial a cargo del Secretario de Gobierno, Rafael Oceguera Ramos; y están el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Abraham Velázquez Iribe; el Secretario de Desarrollo Social y Sustentable, Pablo Moreno Cota, y participan la Dirección de Gobierno y el Instituto de Vivienda.
    Al reconocer que es válida la preocupación de los habitantes que resultaron afectados por la construcción de la Presa Picachos, y por la cercana temporada de las lluvias, Oceguera Ramos aseguró a los comuneros de Casas Viejas, Las Iguanas, Puerta de San Marcos, San Marcos, El Placer y Los Portales, que los nuevos pueblos, estarán en condiciones de ser habitados el día 15 del mes de junio próximo.
    Al respecto, hizo mención sobre los avances de las instalaciones para los servicios de agua potable y fluido eléctrico, pero aceptó que en algunos se han detenido por la falta del camino, para el cual, hay negociaciones con los dueños de los terrenos donde se trazó.
    No obstante lo anterior, Oceguera Ramos habló de soluciones. Y recalcó lo que dijo al principio, que el Gobierno del Estado garantizará que ningún pueblo de los afectados por el vaso de la Presa Picachos será inundado, antes de que las casas de los nuevos asentamientos humanos queden en condiciones de ser habitadas.
    Pero, tácitamente, el funcionario reconoce también los retrasos, y marcó el 10 de junio como fecha tentativa (la definitiva es el día quince del mismo mes) cuando la gente pueda irse a vivir a los nuevos asentamientos, no obstante que no queden terminados los servicios como el de agua potable que, en su caso, sería suministrado con pipas a las viviendas.
    El compromiso del Gobernador Jesús Aguilar Padilla es cumplir, como lo patentizó el lunes por la noche el Secretario General de Gobierno, y en su nombre habló ante los desplazados de la Presa Picachos.
    Pero la incertidumbre entre comuneros persiste y las dudas de que les cumplan los obliga a mantenerse en el plantón, con el afán de tener un trato directo con el Gobernador Aguilar y personalmente pacte con ellos un compromiso de que las cosas se harán bien, a tiempo, de manera responsable y en forma definitiva.
    Nadie con sentido común dejaría de concederles la razón a los demandantes, como el mismo Oceguera Ramos lo reconoció en su primer encuentro la noche del lunes pasado.
    Y si los comuneros deciden mantener el plantón en las instalaciones del Palacio de Gobierno hasta no ver que los nuevos pueblos están terminados y son habitables o les dan la certeza de que así será, en ese tanto su lucha es permitida porque no son pocas las batallas que por largo tiempo han mantenido para arrancar promesas regateadas, y eso, más que nadie ellos lo saben, porque los obligaron a rebelarse de manera constante, y permanecen de pie y alertas ante la incertidumbre que hasta le fecha no se despeja.
    Nadie duda que la tranquilidad regresará al seno de estas familias, cuando el gobierno les cumpla lo que tantas dificultades y desvelos les ha costado.

    Veredes pues… cosas veredes.