"Mi columna"

"Que demande"
07/11/2015 10:32

    Roger Clemens rompió su largo silencio con la prensa y calificó de 'completamente falsas' las afirmaciones que de él se hacen en el libro "Icono Americano, la caída de Roger Clemens, y el avance de los esteroides en el pasatiempo de América'.
    En el programa de ESPN Radio, "Mike y Mike en la Mañana", Clemens reiteró que contra lo que se ha dicho, nunca consumió esteroides.
    El libro es de la autoría de cuatro reporteros del New York Daily News. El siete veces ganador del Cy Young es investigado por perjurio ante el Congreso.
    Nathaniel Vinton, uno de los periodistas, afirma que el libro está respaldado por una amplia investigación y numerosas entrevistas con jugadores claves. Bueno, ahora Clemens tiene una excelente oportunidad de probar su inocencia, en caso de que así sea. Si se siente libre de culpa, tiene el recurso de la demanda.
    De otra forma, seguirá alimentando muchas dudas sobre su participación en el tenebroso mundo de los esteroides.

    Da Titán el 11

    Adrián González bateó su segundo jonrón en juegos consecutivos, un toletazo de dos carreras en el primer episodio sobre el pitcheo de Rich Harden, para dar ventaja a San Diego sobre los Cachorros.
    El undécimo bambinazo de Adrián lo coloca a sólo uno del líder Albert Pujols, mientras aumenta su cuota de producidas a 24. Ahí va pues, camino a otra gran temporada.

    Promesas guindas

    La temporada pasada, los Tomateros de Culiacán sufrieron por falta de un eficiente cuerpo monticular y terminaron con la peor efectividad de la Liga Mexicana del Pacífico.
    Pero es poco probable que la historia se repita en la edición 2009-10.
    Los Tomateros tendrán en su rotación a dos potenciales estrellas que han dado probadas muestras de su calidad en los dos circuitos más poderosos de México.
    Andrés Meza fue el pitcher campeón de efectividad (2.19) la temporada 2007-08 con los Yaquis, pero el año pasado, las lesiones lo limitaron a sólo siete entradas con los Tomateros.
    Ya recuperado, esta temporada con los Pericos del Puebla, el joven culiacanense ratifica credenciales con 6-0 y efectividad de 2.55, segunda mejor del circuito.
    Omar Espinoza lideró con siete triunfos a los lanzadores de la LMP y también con el Puebla, disfruta de un gran año (4-3 y 2.90). Ambos, Meza y Espinoza, deben ser piezas claves en lo que se espera un renovado y reforzado staff de pitcheo.

    Prospectos mazatlecos

    La temporada de la liga de novatos venezolana inicia el próximo lunes y el mazatleco Mario Zápari llegará, por lo que se ve, en excelente forma, a juzgar por sus actuaciones.
    El lunes, Zápari lanzó dos entradas perfectas con cuatro ponches frente a los representantes de Tampa Bay, en la victoria de los Piratas de Pittsburgh.
    "Mario me dijo que se siente muy bien, muy motivado, nos comentó el papá del jugador Héctor Zápari, quien es egresado de Liga Mazatlán.
    También de Liga Mazatlán, un jovencito de 13 años llama la atención de los buscadores.
    Jesús Ernesto Tirado, un primera base y lanzador de 1.80 metros, destaca por la potencia de su bate y una recta que alcanza las 84 millas.
    Ha participado en dos mundiales y en uno de ellos fue campeón productor. El juega actualmente en la Juvenil Menor Pesada de la Liga Mazatlán, categoría en la que conectó el batazo más largo de que se tenga memoria.
    Dicen, quienes lo vieron, que por su dimensión, el tablazo hubiera vencido la barda de cualquier estadio de la Mexicana del Pacífico.
    Jesús Ernesto es nieto de Indalecio Tirado, persona muy identificada con la Liga Mazatlán y quien obviamente se muestra orgulloso de la brillante trayectoria de este excelente prospecto.
    Estos chamacos son parte de un impresionante semillero generado por el béisbol infantil mazatleco y cuyos resultados pronto empezarán a verse.

    ¡BUENOS DÍAS!

    Jrobertoriveros@hotmail.com