"Nunca he vivido del erario: Dinorah"

"Nunca he vivido del erario: Dinorah"
07/11/2015 10:25

    HÉCTOR CONTRERAS

    Es una desconocida en la política. Para ella esto, lejos de amedrentarla, lo ve como una ventaja.
    "Yo nunca he vivido del erario, soy una ciudadana trabajadora", afirma Dinorah Arias Estrada, candidata del PAN a Diputada federal por el Distrito 8.
    ¿Pero quién es Dinorah? Dinorah podría ser el caballo negro del PAN. Es maestra normalista en educación primaria, y maestra de educación artística, pero tiene además una brillante carrera de 18 años dentro de las ventas.
    Fue líder nacional de redes de mercadeo entre el 2003 y el 2009 para la empresa Herbax de México, que comercializa productos naturistas y de herbolaria. Anteriormente entre 1999 y el 2003 también fue líder nacional de redes de mercadeo para la empresa Vitality Products de México.
    En sus inicios, entre 1991 y 1999, lapso que trabajó para las empresas Health Mexicana S.A. y Nature's Sunshine Products de México, alcanzó el nombramiento de líder regional de redes de mercadeo.
    En su trayectoria ha generado ingresos para 25 mil personas sumando personal a las redes de ventas.
    Pero además cuenta con activismo social al ser voluntaria de Cáritas Diocesana de Mazatlán.
    Su signo llama la atención. En entrevista con Noroeste, al presentarse levanta su dedo índice al presentarse: "Yo soy Dinorah".
    *Hay quienes podrían pensar que el PAN entregó la campaña al poner como candidata a alguien desconocida en la política ¿Qué responde a eso?
    De ninguna manera. Soy desconocida en la política porque nunca he vivido del erario, pero soy una ciudadana de trabajo. A los ciudadanos nos agrada la gente de trabajo y responsable.
    *¿Quién es Dinorah?
    Dinorah es una mujer, que es esposa, mamá de dos hijas, Dacia Andrea y Liliana Cecilia. Dos mujeres que han sido el motor de mi campaña. Cuando les pregunté qué opinaban de mi candidatura, me dijeron que no nos podíamos quedar cruzadas de brazos, tenemos que participar.
    *¿Por qué una candidata ciudadana en lugar de un político?
    Los ciudadanos necesitamos participar en la política, no podemos dejarla sólo en manos de los políticos. Si queremos cambiar las cosas que no nos agradan, tenemos que participar.
    *¿Cómo ve el reto?
    Excelente. Si uno los toma con determinación, con el deseo de servir, los restos son muy buenos.
    *¿Propuestas?
    Quiero escuchar a la gente. Es la decisión que tomé desde que me dieron la designación. Las necesidades de cada área son distintas.
    *En el área del turismo y la pesca ¿Qué propone?
    Primero tengo que escucharlos, cómo puedo hablar de pesca si nunca me he subido a un barco camaronero. Que me digan ellos sus necesidades, eso es lo más importante. No se trata de que yo opine, sino que ellos hablen para ayudar a solucionar las cosas que viven.
    En el turismo creo que Mazatlán está posicionado, sólo hay que recuperar al turista. Creo que se pueden dar apoyos fiscales y ya lo está considerando el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, sólo se está anlizando cómo se van a dar los incentivos.
    *¿Cómo será su campaña?
    Nosotros no vamos a ensuciar la ciudad, no vamos a colgar ningún pendón. Dejaremos que nuestro malecón siga luciendo bello. Cada pendón dura 200 años en degradarse, nosotros no vamos a ensuciar Mazatlán y vamos a plantar un árbol en cada mitin.
    Es una campaña innovadora, diferente. Usamos publicidad móvil, clones, espectaculares y contacto con la gente.
    *¿No cree un riesgo no utilizar las formas tradicionales de campaña?
    La innovación siempre será un éxito, sin perder las bases.