"Pretende Comuna colocar lámparas 'ahorradoras'"
MAZATLÁN._ El Ayuntamiento contempla firmar un contrato de servicio con una empresa privada especializada en la colocación de lámparas ahorradoras de energía eléctrica, por lo que se prevé que se pongan en funcionamiento 250 dispositivos en el sistema de alumbrado público.
La propuesta del contrato será discutida hoy durante la sesión de Cabildo y de acuerdo a autoridades municipales, todas las fracciones, incluida el PAN, apoya este programa que maneja la empresa Intelswitch de Monterrey.
Rodolfo Tirado López, Tesorero Municipal, aseguró que el Ayuntamiento no erogará presupuesto para la contratación del servicio, ya que la empresa recuperará parte de su inversión con un porcentaje de recurso ahorrado.
"En el convenio se establece que la empresa se llevará el 65 por ciento de lo ahorrado, mientras la Comuna recibirá el 35 por ciento; esto a cambio de que la compañía coloque las lámparas ahorradoras y le dará mantenimiento sin que signifique erogación para la Comuna", explicó.
El Tesorero descartó que la operación sea una concesión y que esta sea desventajosa para la Comuna, ya que planteó que el contrato se podrá rescindir en cualquier momento en caso de que la empresa incumpla con alguna cláusula.
"No se trata de una concesión, simplemente es un servicio para ahorrar recursos económicos, hay lámparas que nos generan un gasto excesivo en energía eléctrica porque muchas no funcionan".
Cifras de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y de Tesorería indican que la Comuna eroga mensualmente un monto de 5 millones de pesos mensuales por concepto de pago de energía eléctrica, lo que significa anualmente un gasto de 60 millones de pesos.
Tirado López mencionó que una de los puntos que se establecen en el contrato es que si transcurren tres o cuatro años, la Comuna puede llegar a obtener el 50 por ciento del total del recurso ahorrado.
CIFRAS:
250 dispositivos instalarían en la ciudad
$5 millones mensuales pagan por energía eléctrica