|
"Comercios"

"Pronostican cierre de negocios"

"Las bajas ventas y desolación que priva en los comercios de la ciudad ha empezado a preocupar a los comerciantes, quienes no descartan bajar las cortinas ante lo poco rentable de los negocios"

    LA CRUZ, Elota._ Las bajas ventas y desolación que priva en los comercios de la ciudad ha empezado a preocupar a los comerciantes, quienes no descartan bajar las cortinas ante lo poco rentable de los negocios.
    "La situación esta muy critica, pero de momento no nos queda de otra más que aguantar hasta donde podamos, o si no, pues veremos la opción de cerrar el negocio mientras se reactiva la economía", expresó Guadalupe Barraza.
    Comerciantes del centro de la ciudad coincidieron en que la disminución de las ventas las empezaron a resentir desde finales del año pasado, cuando se anunció la crisis económica, hecho que se agravó con la alerta sanitaria para prevenir el virus de la Influenza AH1N1, que afecta a todo el País.
    "Años atrás, en junio es cuando empezábamos a ver una disminución en las ventas, pero este año la situación está mucho peor, en cuanto sacamos para pagar la renta y la luz", expresó el comerciante Juan Moreno.
    En un recorrido que se realizó por los comercios del centro de la ciudad se pudo constatar lo desolados que luce el Mercado municipal, cuyos trabajadores se pasan la mayor parte del día a la espera de los clientes. Incluso algunos locales están cerrados debido a la mala temporada.
    Festejos tradicionales como el Día del Niño o el Día de las Madres, fueron suspendidos debido a la emergencia sanitaria, hecho que vino a mermar las ya de por sí raquíticas ventas.
    "Cuando esperábamos que iba a haber ventas, que fue el Día del Niño y Día de las Madres, no hubo nada, qué será más adelante donde vienen meses mas solos", dijo Gelacia Gaxiola, vendedora.
    La comerciante del giro de calzado manifestó que ha habido semanas en que no han podido concretar una sola venta.
    "Está todo muy solo, a veces que duramos una semana y no tenemos ninguna venta, independientemente de lo de la influenza desde antes bajaron las ventas", expresó.
    Ese comentario fue respaldado por Juana Estrada, comerciante del Mercado Municipal, quién reconoció que el problema tenderá agudizarse en los meses de junio a agosto, lapso en que año tras año disminuyen considerablemente las ventas.


    "Años atrás, en junio es cuando empezábamos a ver una disminución en las ventas, pero este año la situación está mucho peor, en cuanto sacamos para pagar la renta y la luz".
    Juan Moreno
    Comerciante