"Tienen empresas mayo para pago de utilidades"

"Tienen empresas mayo para pago de utilidades"

    GUAMÚCHIL.- Las personas morales que tuvieron resultados positivos en ejercicio fiscal del 2008, tienen hasta el 31 de mayo para el reparto de utilidades, informó Roberto Urías Carrillo.
    El Procurador auxiliar de la Defensa del Trabajo y Previsión Social en el región del Évora indicó que a parir del 1 de junio iniciarán el proceso de visitas a las empresas, para verificar que los patrones que haya tenido condiciones para el pago de utilidades lo hayan hecho.
    "Invitamos a todos las personas morales a que cumplan con lo estipulado en la ley del trabajo, en caso de que los resultados del ejercicio del 2008 lo indiquen, ya que de lo contrario podrían verse envueltos en algunos problemas", advirtió.
    Urías Carrillo mencionó que es mejor repartir las utilidades antes de llegar al límite del plazo, porque después se juntan otros pagos como la nómina y es más pesado.
    "Este es uno de los derechos más esperados por los trabajadores y más aún en estos tiempos que se está padeciendo una severa crisis económica", argumentó.
    El Procurador auxiliar de la Defensa del Trabajo y Previsión Social señaló que las sanciones por evadir esa responsabilidad van desde los 30 a los 350 salarios mínimos.
    "Esto no quiere decir que todos los patrones tengan que pagar utilidades a sus empleados, ya que esto dependerá de los resultados del ejercicio fiscal del 2008", aclaró.
    Añadió que indudablemente este pago significa un respiro para los bolsillos de los empleados, que tienen que cumplir con las necesidades de la familia. 


    "Invitamos a todos las personas morales a que cumplan con lo estipulado en la ley del trabajo, en caso de que los resultados del ejercicio del 2008 lo indiquen, ya que de lo contrario podrían verse envueltos en algunos problemas".

    Roberto Urías Carrillo
    Procurador auxiliar de la Defensa del Trabajo y Previsión Social en el región del Évora 



    31
    de mayo vence plazo para pago de las utilidades.

    30 a 350
    salarios mínimos es la sanción por evadir esa responsabilidad.