MAZATLÁN._ Aunque poco a poco los donadores voluntarios aumentan, en Mazatlán urge fomentar esta cultura, pues sólo el 4 por ciento del total de la población decide aportar al Banco Estatal de Sangre.
El doctor Jesús Fong Duarte, jefe de turno, aseguró que también es cierto que, ante la falta de donadores activos, también hay voluntad, ya que por cada donador dos son rechazados.
"Vienen con toda la intención de ayudar, de que su sangre sirva para otras personas, pero a veces no es posible porque no son personas completamente aptas para ese proceso", explicó.
Aseguró que entre las limitantes destaca que las personas que acuden están recién operadas o de pequeñas padecieron enfermedades que dejan secuelas en el organismo.
"En el caso de las mujeres se da mucho que no pueden donar porque sus venas son muy delgadas y no se ven mucho, la dimensión de la aguja es grande para ellas", comentó.
Fong Duarte dijo que cada mes unas 200 personas acuden a donar sangre, pero la mayoría no resulta apta, en gran porcentaje se trata de personas jóvenes entre 20 y 45 años; ellos dejan sus sangre en el Banco y de ser necesario se apoya a otros hospitales o instituciones que requieran de emergencia alguna unidad.
"Lo que nos sorprende es que cuando llegan cruceros los extranjeros vienen a donar y tenemos que traer un traductor para que nos expliquen, luego sabemos que es donador de sangre activo y como ya le tocaba lo hace aquí en Mazatlán", afirmó.
Destacó la importancia de fomentar la cultura de donación de sangre voluntaria, pues sólo 4 por ciento del total de la población mazatleca lo hace.
Actualmente la sangre más requerida es la tipo ORH positivo, seguida de la ARH positiva y los rangos negativos son menos comunes y por lo tanto su solicitud también es baja.
"De hace unos cuatro años a la fecha la cultura de donación ha aumentado, pero urge que sea mayor. El llamado es general ", explicó.
Requisitos
Si usted quiere ser donador activo puede acudir al Banco Estatal de Sangre ubicado a un costado del Hospital General. Primero será evaluado para conocer su estado físico y si una donación no le afecta en su salud. Después lo programarán y es posible que en ese momento se haga la trasfusión. No pueden ser donadores personas enfermas, con operaciones recientes o en riesgo de infección.
CIFRA:
200 personas acuden al mes a donar sangre