|
Clima

Celebra Protección Civil Sinaloa lluvias de junio en el Estado, ante una intensa sequía

De acuerdo al titular de PC Sinaloa las lluvias que se presentaron son por encima de la normalidad del Estado
30/06/2025 13:59

En Sinaloa en junio se presentaron lluvias por encima de la normalidad de precipitaciones para esas fechas, informó el titular de Protección Civil en el Estado Roy Aurelio Navarrete Cuevas.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil señaló que, de acuerdo a la perspectiva preliminar el mes de junio termina con lluvias por encima de lo normal en municipios como Cosalá, Badiraguato, El Fuerte y Sinaloa municipio, por lo que algunas presas de la entidad han registrado la captación de agua a sus embalses, subrayó que, gracias a los escurrimientos por lluvias en las zonas serranas del estado, además de las registradas en Chihuahua y Durango, las presas del estado comienzan a recuperar su volumen de agua, destacando la presa Huites, que ya registra un 5.1 por ciento de su capacidad.

Asimismo, detalló que, de acuerdo a la perspectiva meteorológica en Sinaloa, durante la primera quincena de julio se presentaran lluvias fuertes en el estado, comenzando a disminuir paulatinamente durante la segunda quincena del mes.

“Julio podría ser un mes con lluvias por arriba de lo normal principalmente en el valle, la costa, mientras que en zona de montaña las lluvias se prevén por debajo de lo normal”, subrayó.

El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, expresó satisfacción ante los pronósticos para el Estado.

“Todos estamos contentos porque junio nos llegó con lluvias, necesitamos más lluvias, queremos más lluvias”, dijo.

De manera general, las presas de Sinaloa han incrementado solo un 0.3 por ciento en su nivel en relación al periodo previo a las recientes lluvias registradas en la entidad. El 16 de junio, periodo previo a las lluvias, el nivel de las presas era de 6 por ciento, y a la actualización más reciente, que fue del 27 de junio, el nivel de las presas es del 6.3 por ciento de su almacenamiento total.

Cabe destacar que desde 2022 Sinaloa enfrenta una sequía ininterrumpida, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua en su registro histórico de sequía en México.

La región se ha mantenido en la clasificación de sequía a pesar de haberse presentado lluvias en el actual año y en anteriores.