"Hará congreso de Cariología"
Johana Páez
Interesantes conferencias, eventos sociales y diplomado con valor curricular es lo que la Asociación Sinaloense de Especialistas en Odontopeditría ofrecerá durante su Cuarto Congreso Internacional de Cariología.
Del jueves 1 al sábado 3 se llevará a cabo el congreso en el que participarán especialistas de distintas ciudades como San Luis Potosí, Guadalajara, Sonoro, Ciudad Juárez, Baja California y Tijuana, y del extranjero, Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala, comentó el encargado de la Comisión Científica de ASEO, Miguel Ángel Osuna Gavica.
Los ponentes serán Sylvia Gudiño y Rubén Bayardo, quienes hablaran sobre los Principios clínicos y diagnósticos de cariología, Aplicados a la odontopediatría contemporánea, Perspectiva histórica de los antecedentes de la prevención de la caries y de la enfermedad periodontal basados en evidencia científica.
También se expondrán los temas de Caries de superficies oclusales, proximales y ocultas, El uso del explorador como método diagnóstico de lesiones cariosas incipientes y Objetivos del tratamiento de la lesión de mancha blanca.
Durante la rueda de prensa, Osuna Gavica comentó que el Salón Dorado del Hotel Playa Mazatlán será el lugar sede del congreso y el costo es: antes del primero de abril, 750 pesos, a socios de ASEO; mil 200, a no socios, y 750, a estudiantes; y después de la fecha: mil pesos, a socios; mil 700, a no socios, y mil, a estudiantes.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
