"Practican aborto a menor abusada sexualmente... pero en la CDMX"
El pasado viernes 14 de diciembre, en la Ciudad de México fue practicada la interrupción legal del embarazo de joven abusada sexualmente, luego de que el Hospital de la Mujer y la Secretaría de Salud de Sinaloa le negaran el derecho de abortar bajo el argumento de que corría riesgos para su salud debido al avanzado periodo de gestación.
Priscila Salas, integrante del colectivo No se Metan con Nuestras Hijas explicó que la joven, quien es menor de edad, recibió atención en una unidad médica donde le realizaron estudios clínicos y detectaron que tenía anemia pero eso no fue impedimento para interrumpir el embarazo.
"Ella está perfectamente bien, su salud está bien, ella no sufrió ningún contratiempo y ninguna enfermedad porque cuando se realiza una interrupción legal del embarazo en un lugar que cuenta con personal capacitado y con las instalaciones adecuadas, la salud de las personas no corre peligro", señaló.
"Ella afortunadamente ya está contenta y con esa preocupación menos", explicó.
Comentó que hasta el momento la Secretaría de Salud no ha dado una respuesta para el caso ni más información, a pesar de que las autoridades habían comentado que estaban revisando el caso para tomar una decisión que fuera benefactora para la joven.
Cabe recordar que la víctima había sido internada en el hospital desde el jueves 29 de noviembre en espera de que le realizaran la intervención correspondiente y con aval en la Norma Oficial Mexicana 046 sobre la Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres, que permite la interrupción cuando el embarazo es producto de violación.
Sin embargo las autoridades del hospital y de la dependencia no autorizaron el proceso de interrupción de embarazo por las semanas del mismo y llegaron al acuerdo de dialogar qué era lo más conveniente para la joven, respuesta que continúa pendiente.
Priscila Salas, detalló que aun esperan la resolución y que ahora iniciarán un proceso jurídico para la reparación del daño de la menor, ya que fueron varias instituciones las que no le pusieron atención al caso, entre ellas la Comisión Estatal de Derechos Humanos.