"Luchan equipos por el no descenso"

"Pasión, sacrificio y emoción frente a miles de tensas miradas. Cada instante es único en esos noventa minutos. Cada momento es diferente"
07/11/2015 10:28

    Pasión, sacrificio y emoción frente a miles de tensas miradas. Cada instante es único en esos noventa minutos. Cada momento es diferente. Un solo pensamiento y una única obsesión: la salvación. Así se vive un descenso, así se vive una desgracia. ¿Tigres o Necaxa?. Tres años de un pésimo trabajo ha obligado a estos dos equipos a intentar arañar y salvar el pellejo para quedarse en Primera División en la última jornada del futbol mexicano.
    Son los felinos de la UANL quienes se encuentran en mejor posición ya que dependen de sí mismos para evitar caer al infierno de la Primera A por segunda ocasión en 14 años. Parece mucho tiempo comparado con muchos equipos que se la pasan deambulando en la división de ascenso, pero la importancia y protagonismo que logró ganar el cuadro felino en décadas pasadas hace ver lo dramático de su situación. Será el Morelia el último sinodal para los universitarios que tienen una última oportunidad de olvidarse del tema porcentual en el último examen del curso.
    Por su lado, los "Hidrocalidos" están desesperados. Enfrente tendrán al América, "Hijo predilecto" de la "Familia Televisa", que todavía tienen opciones de clasificarse y salvar así una campaña vergonzosa. El Necaxa solo tiene dos opciones para mantenerse en la elite de nuestro balompié. Necesita ganar y que Tigres no lo consiga y en caso de empatar, deberá ver la pizarra en el marcador electrónico del Estadio Universitario de Monterrey en favor del Morelia.
    Un escenario que solo se compara con una olla a presión a punto de estallar. Todos los sentidos de los 22 futbolistas que estén dentro de la cancha se agudizarán en cada jugada. Si al Necaxa le sonríe el destino y la suerte, Raúl Arias se convertiría en una especie de "DT salvador de descensos" ya que el 2006 evitó que el San Luis se fuera a la Primera A en aquella campaña (2005-2006) que condenaron a los Dorados de Sinaloa a caer al abismo negro de la división inferior del futbol mexicano.


    El Necaxa nació en 1923 y para la temporada de 1935-1936 ya se había convertido en el primero "Campeonísimo" del futbol mexicano al logrando los títulos de Campeón de Campeones, Campeón del D.F, Campeón de Liga, Campeones Nacionales y Campeones Centroamericanos. Fue uno de los grandes en la época de oro del balompié azteca pero no ha estado exento de las desgracias. De hecho ha desaparecido en un par de ocasiones del máximo circuito pero en este año es la primera ocasión que podría abandonar la rama de la Primera División a causa del descenso.
    La primera ocasión que tuvo que dejar de jugar en la categoría más alta fue en 1943 cuando por desgracia murió el fundador del club, el inglés W. H. Frazer. El directivo fue asesinado y sus herederos optaron por vender los Campos Necaxa (donde jugaba y entrenaba el equipo) y regresó a Primera hasta 1950 producto de la desaparición de otros dos clubes, el España y el Asturias.
    La otra tragedia ocurrida en el entorno del Necaxa fue en 1971. El equipo se adeuda demasiado con sus jugadores y la directiva decide vender el club a unos empresarios españoles que inmediatamente cambian el nombre de Necaxa por el de Toros del Atlético Español. Once años duró con ese nombre y volvió a los colores y nombre originales para el inicio de la temporada de 1982 y fue comprado por Televisa en 1988 cuando dicha empresa era dirigida por el ya desaparecido gigante de los medios de comunicación, Emilio Azcarraga Milmo.


    Simulador del Descenso
    Si Tigres gana: Se salva sin tener que esperar el resultado del Necaxa.
    Si Tigres pierde: Necesita que pierda el Necaxa ante el América.
    Si Tigres empata: Necesita que Necaxa no gane.
    Si Necaxa gana: Necesita que Tigres empate o pierda ante el Morelia.
    Si Necaxa pierde: Desciende automáticamente.
    Si Necaxa empata: Solo lo salva una derrota de Tigres ante Morelia.
    Si los dos empatan: Se salva Tigres por mejor porcentaje.

    Los "Culpables"
    Los entrenadores que metieron en el problema de descenso a Tigres y Necaxa.
    Tigres Pts.
    C2009 13 Manuel Lapuente y José Pekerman
    A2008 26 Manuel Lapuente
    C2008 19 Americo Gallego Manuel Lapuente
    A2007 16 Americo Gallego
    C2007 23 Mario CArrillo
    A2006 14 José Luis Trejo Mario Carrillo

    Necaxa
    C2009 14 Raúl Arias
    A2008 17 Salvador Reyes Octavio Becerril
    C2008 24 Salvador Reyes
    A2007 20 Hans Westerhof
    C2007 18 José Luis Trejo
    A2006 17 Enrique López Pablo Luna Hugo Sánchez

    La historia del Porcentaje
    Todos los equipos descendidos desde la temporada 1991-1992 cuando se creo el sistema de descenso por porcentaje.


    Equipos descendidos
    Ciudad Juárez 90/114 0.7895 91/92
    Pachuca 27/38 0.7105 92/93
    Queretaro 85/114 0.7456 93/94
    Correcaminos 79/112 0.7053 94/95
    UAT 23/36 0.6389 94/95
    Tigres 91/108 0.8426 95/96
    Pachuca 32/34 0.9412 96/97
    Veracruz 113/102 1.1078 97/98
    Puebla 110/102 1.0784 98/99
    Toros Neza 104/102 1.0196 99/00
    Atlante 104/102 1.0196 00/01
    León 102/104 0.9808 01/02
    Colibries 114/108 1.0556 02/03
    San Luis 73/76 0.9605 03/04
    Puebla 115/110 1.0455 04/05
    Dorados 82/68 1.2059 05/06
    Querétaro 37/34 1.0882 06/07
    Veracruz 108/102 1.0588 07/08 

    En la temporada 1994-1995 descendieron dos equipos por reglamento.



    Los que han salvado el pellejo.
    Todos los equipos que han evitado caer al infierno de la Primera A desde la campaña 1991-1992.

    Equipos salvados
    Queretaro 61/76 0.8026 91/92
    Querétaro 88/114 0.7719 92/93
    Correcaminos 91/114 0.7982 93/94
    Toros Neza 63/74 0.8514 94/95
    Puebla 96/108 0.8889 95/96
    Morelia 103/104 0.9904 96/97
    Puebla 116/102 1.1373 97/98
    Celaya 110/102 1.0784 98/99
    León 113/102 1.1078 99/00
    León 105/102 1.0294 00/01
    Celaya 108/104 1.0385 01/02
    Puebla 115/108 1.0648 02/03
    Puebla 112/112 1.0000 03/04
    Tecos 130/110 1.1818 04/05
    San Luis 41/34 1.2059 05/06
    Santos 117/102 1.1471 06/07
    Puebla 38/34 1.1176 07/08