"Regresa la normalidad"
MÉXICO (EFE)._ Los optimistas del deporte mexicano, esos que se entrenan por el simple gusto de hacerlo, volvieron a sentirse como peces en el agua al abrirse los gimnasios y parques del país, luego de un receso de un par de semanas por la influenza humana.
"Perdimos un poco de entrenamiento, aunque los corredores fuimos de los menos afectados porque cuando cerraron los parques subimos a las montañas y visitamos los bosques para prepararnos allí", dijo Rosalío Nepomuseno, un atleta aficionado de 50 años, cuya meta es mejorar sus registros en 10 kilómetros y Medio Maratón.
Poco antes de la caída del sol, volvió a probar su físico en el terreno ondulado de la pista de "El Sope", una de las más populares de la Ciudad de México, en la que si bien no se registró la afluencia habitual, sí se contaron varios centenares de corredores de diferentes edades y niveles.
"Es maravilloso volver a correr aquí. No uso cubrebocas ni nada de eso porque no le tengo miedo a la gripe, Dios sabe si me tocará tenerla y sólo me ocupo en entrenarme", dijo Nepomuseno, quien esperada competir en la carrera de 15 kilómetros "Raquet", en San Luis Potosí, pero la prueba fue suspendida por el virus.
El Gobierno mexicano bajó el nivel de alerta por el virus y autorizó la reanudación de actividades en estadios, cines, teatros y gimnasios, lo cual permitió a los practicantes de deportes regresar a sus entrenamientos.
"Vine a correr para mejorar la condición, que bajó en estas dos semanas de descanso obligado", comentó Fernando Pérez, entrenador de futbol de niños, quien dijo no sentirse en peligro de contagiarse de gripe.
Algunos gimnasios han tomado medidas al reabrir las puertas y han puesto gel desinfectante en los lavamanos e impartido indicaciones para disminuir los riesgos de contagios.
México es uno de los países con más carreras de rutas, unas 600 en el año, de las cuales alrededor de 15 fueron suspendidas en las últimas semanas por la gripe A, pero comenzarán a reanudarse a partir del próximo fin de semana.
"Perdimos un poco de entrenamiento, aunque los corredores fuimos de los menos afectados porque cuando cerraron los parques subimos a las montañas y visitamos los bosques".
Rosalío Nepomuseno, un atleta aficionado de 50 años
"Vine a correr para mejorar la condición, que bajó en estas dos semanas de descanso obligado".
Fernando Pérez, entrenador de futbol de niños