|
""

"Defenderá Orhan Pamuk 'hasta el fin' la libertad de expresión"

"Responsabilizó en 2005 al Gobierno turco de la matanza de un millón de armenios de 1915"
07/11/2015 10:29

    GRANADA (EFE)._ El escritor turco Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura 2006, dijo que sigue "moralmente comprometido con la libertad de expresión" y que la defenderá "hasta el fin, en Turquía o donde pueda" .
    Orhan Pamuk responsabilizó en 2005 al Gobierno turco de la matanza de un millón de armenios de 1915, y fue acusado de traición a la patria, aunque el juicio no llegó a celebrarse.
    El escritor llenó el Teatro Isabel La Católica de Granada, a pesar de que la lluvia obligó a cambiar el lugar elegido en principio -el palacio de Carlos V- para su diálogo con Peter Florence, director del Hay Festival.
    El escritor que suele dedicar "el 95 por ciento" de su tiempo a la literatura, pero lo poco que habla de política, "por desgracia" , tiene como consecuencia que su faceta literaria "quede en segundo plano" . Por eso, debe tener cuidado con lo que dice.
    Pasa temporadas fuera de su país, pero no se considera "un exiliado" , y de hecho, ha venido "directamente de Turquía hasta Granada" en avión, para participar en este gran encuentro cultural que es el Hay Festival.
    "En parte por la fama del Premio Nobel y en parte por la presión política, lo pasé mal durante un tiempo, pero no quiero dramatizar esto. Y, sobre todo, no quiero que este asunto sea más importante que mi actividad literaria. Eso es fundamental" , aseguró el autor de novelas como El libro negro, Me llamo Rojo o Nieve.
    Además, él no es "el único que defiende la democracia" en su país, la libertad de expresión o los derechos humanos. "Hay mucha más gente que lo hace de manera más valiente que yo".
    Si su compromiso con la libertad de expresión salió a relucir en el turno de preguntas de los asistentes, con Peter Florence, que definió a Pamuk como "uno de los novelistas vivos más importantes" , habló de su obra literaria y de lo que supone para él escribir en turco, una lengua que "es todo" para él, forma parte de su cuerpo y de sus sueños.
    "Soy un escritor; estoy metido dentro de la lengua turca, y seré enterrado en ella" . "Estoy feliz en ella; soy yo mismo" , aseguraba Pamuk.
    Haber ganado el Premio Nobel le quita tranquilidad para escribir, y más en un país, como Turquía, donde "no hay muchas figuras reconocidas internacionalmente" . Pero no quiere quejarse, "sería deshonesto hacerlo, porque hay mucha gente que desea ser famosa" .



    NOBEL DE LITERATURA
    El escritor Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura 2006, participa en el Hay Festival Alhambra, en Granada.