"Llega ´Jenufa´ al DF"
MÉXICO (UNIV)._ Jenufa es una mujer que enfrenta todo tipo de desventuras, incluso la muerte de su recién nacido hijo, por su aferrado amor hacia el apuesto y sinvergüenza Steva.
De eso trata esta ópera: de amor. Sí, del amor de Jenufa por Steva; del amor de Steva a sí mismo; del amor eterno de Laca hacia Jenufa; e incluso del amor maternal de Kostelnicka hacia Jenufa, su hijastra.
Pues en ese humor se mueve durante 118 minutos este intenso drama campesino, presentado la noche del viernes por primera vez en México al iniciarse las actividades del 24 Festival de México en el Centro Histórico.
La pieza presentada es la versión original de 1904 (cuando fue estrenada) realizada por el compositor checo Leos Janacek (1854-1928), la cual tuvo que ser mutilada para volverse a presentar tras 12 años de su estreno; Jenufa fue conocida con esa versión corta hasta la década de los 80.
Aproximadamente mil 500 personas asistieron al debut de esta pieza del bel canto, dividida en tres actos y cuya historia se desarrolla en una aldea de la región de Moravia, de la República Checa, a finales del Siglo 19. Entre el público se encontraban Diego Luna y su esposa, Camila.
Cabe destacar que el autor, Leos Janácek, trabajó durante 10 años en esta ópera, en una época triste por la muerte de su propia hija y su rechazo en Praga.
En escena
Para recrear los paisajes campiranos y gélidos se proyectaron imágenes en una pantalla de gran formato, lo cual le dio a la escenografía cierto toque de vanguardia, algo que en la ópera algunas veces queda de lado.
Contó con la participación de la Compañía Nacional de Ópera, incluido el Coro y la Orquesta del Teatro del Palacio de Bellas Artes, bajo la batuta de Jan Chalupecky.
MÁS FECHAS
Hoy, el 20 y 22 de este mes, se repetirá la obra ´Jenufa´, en el Palacio de Bellas Artes.
OBRA
´Jenufa´ es considerada la obra cumbre de Leos Janacek, el compositor checo más importante del Siglo 20.