Desde el comienzo, la humanidad ha danzado. Si bien no como arte o espectáculo, el hecho es que el hombre se ha expresado siempre con movimientos. Hoy en día se podría decir que el ballet clásico es la base de todas las danzas del mundo.
Información difundida por la Sociedad Artística Sinaloense señala que el ballet está considerado como una de las artes escénicas.
No es sólo una danza que se interpreta con música clásica, sino que su coreografía y los bailarines interpretan el guión plasmado en un libreto.
Es por ello que el virtuosismo en la danza no es suficiente, hay que añadir los ingredientes de interpretación y mensaje.
De ahí la gran importancia de la expresión.
Se trata, pues, de una danza que requiere un gran aprendizaje y que implica una ejercitación constante. Sus técnicas han sido tan profundas, que convierten al ballet clásico en la clave de la danza por excelencia.
En su búsqueda por la belleza de los movimientos acabó por hacer a los bailarines verse como seres que casi lograban volar cuando bailaban. Los bailarines comenzaron a bailar sobre las puntas de los dedos de sus pies, gracias a la invención de unos zapatos con punta dura, que las hacían parecer más delicadas y ágiles, como plumas flotando en el aire.
Ballet como base de la danza contemporánea.
PARA SABER
El entrenamiento técnico que proporciona el ballet permite al bailarín sostener un nivel superior de ejecución en cualquier faceta de la danza contemporánea.