"Aprendiendo a comer con Patricia Rivera"
MAZATLÁN._ La Licenciada en Nutrición Patricia Rivera investigó durante 15 años la mejor manera de comer y a la vez nutrir al cuerpo a través de lo que llama la Dieta de los Asteriscos.
De manera amena y sencilla, Patricia explicó a los asistentes a su conferencia ofrecida durante El Congreso de Valores la forma en que el ser humano se debe alimentar para evitar el sobrepeso.
La expositora inició hablando sobre su método, el cual se enfoca en el índice glicémico de los alimentos.
"Cuando consumimos hidratos de carbono el azúcar llega a la sangre a gran velocidad y el cerebro toma la cantidad de éste que necesita para funcionar; pero si nota que hay más de lo que requiere envía una señal al páncreas para que segregue insulina, hormona que permite la entrada de azúcar a los músculos, que de no quemar todo lo que recibe lo almacena en forma de grasa en el tejido adiposo", comentó la especialista.
"Asimismo, los niveles de azúcar en sangre caen por debajo de lo normal y pasamos a un estado de hipoglucemia, que se refleja en síntomas como falta de concentración, cansancio, somnolencia y deseos de volver a comer".
La nutrióloga señaló que hay alimentos que se conocen como carbohidratos tortugas, por lo que sugirió a los presentes preferirlos.
"Fruta, frijoles y yogurth son alimentos tortuga porque llegan lento, los hay de tipo liebre, como el arroz, pan y galletas, que llegan rápido a la sangre, la fibra, proteína y grasa detendrán la absorción", comentó.
Rivera mencionó que si se consume una porción adecuada de carbohidratos, proteínas, grasas y fibras, se controla la producción de insulina, por lo que se mantienen estables los niveles de azúcar, dando por resultado el bajar de peso sin pasar hambre y sin falta de energía.
Así también se regulariza la velocidad a la que llega el azúcar a la sangre, permitiéndole al cerebro trabajar a su máxima capacidad y al mismo tiempo se da un equilibrio en el sistema hormonal.
"Si consumimos alimentos que llevan lentamente el azúcar a la sangre, y únicamente la cantidad de hidratos de carbono que el cerebro requiere, los músculos no encontrarán azúcar o glucosa para funcionar y utilizarán las reservas de grasa, lo que nos permite adelgazar de manera sana y natural", continuó.
"Elijan siempre como fuente de hidratos de carbono un cereal que contenga fibra, combínenlo con proteínas y grasa, por ejemplo, pan integral con jamón, queso y aguacate".
La conferencista habló sobre los productos light.
"Estamos muy influenciados por la idea de que los cereales, barras de granola y alimentos light son buenos, son bajos en grasa y azúcar, pero están llenos de harina".
También se refirió a los refrescos, los cuales contienen 13 cucharadas de azúcar.
"El mexicano es el mayor bebedor de refrescos de cola en el mundo, con los refrescos se consumen 31 kilos de azúcar al año, lo cual explica el aumento tan alarmante en las cifras de obesidad y diabetes".
Rivera señaló que hay alimentos altos en sodio, yodo, potasio y colesterol, sin embargo, el cuerpo también los necesita, por lo que exhortó a consumirlos con medida.
