"Inofensiva 'Ángeles y demonios': Vaticano"
MÉXICO (UNIV)._ Los reseñistas del periódico del Vaticano encontraron la cinta de suspenso religioso Ángeles y demonios comercial e inexacta, pero concluyeron que es entretenimiento inofensivo y que no representa un peligro para la iglesia.
L`Osservatore Romano publicó una reseña y una editorial en su edición del miércoles sobre la cinta basada en el éxito literario homónimo de Dan Brown.
Ángeles y demonios tuvo su estreno mundial el lunes en Roma, luego que el director Ron Howard señaló que el Vaticano interfirió en la obtención de permisos para rodar escenas en la ciudad, lo que el Vaticano calificó como un ardid publicitario.
El diario escribió que la cinta era una operación comercial gigantesca e inteligente llena de personajes estereotipados. Sugirió que los espectadores podrían jugar a encontrar las muchas inexactitudes históricas en la trama.
Sin embargo, L'Osservatore alabó la dinámica dirección de Howard y la magnífica reproducción de sitios como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina. Gran parte de las escenas se filmaron en platós recreados como los icónicos lugares.
"La película ofrece más de 2 horas de entretenimiento inofensivo que difícilmente afecta la genialidad y misterio del cristianismo", reseñó L'Osservatore. "Es un videojuego que despierta curiosidad y también, quizás, es un poco divertido".
Ángeles y demonios sigue al experto en simbología de Harvard Robert Langdon, de la afamada El Código Da Vinci, interpretado por Tom Hanks.
En el filme, el Vaticano recurre a Langdon luego que una antigua hermandad secreta llamada Illuminati secuestra a cuatro cardenales considerados favoritos a ser el próximo Papa y amenaza con matar uno por hora y detonar una bomba en el Vaticano.
Altos funcionarios de la iglesia objetaron fuertemente El Código Da Vinci porque estaba basada en la idea de que Jesús se casó y tuvo hijos y representó el movimiento católico conservador Opus Dei como un culto homicida.
EN SILENCIO
- El Vaticano mantuvo un silencio oficial ante la llegada de 'Ángeles y demonios', a diferencia de lo ocurrido con 'El Código Da Vinci', cuya condena otorgó una masiva publicidad y ayudó al éxito que tuvo en taquilla.
- 'El Código Da Vinci' enfadó al Vaticano y a algunos católicos por su argumento, en el cual Jesús se casó con María Magdalena y tuvo hijos, creando una línea sucesoria que la Iglesia ocultó a lo largo de los siglos.
- El director Ron Howard acusó al Vaticano de intentar sabotear la grabación de la película de 'Ángeles y demonios' en Roma, y algunas escenas del Vaticano y varias iglesias de Roma tuvieron que grabarse en estudios de Los Ángeles.