"Apoyan reforma energética"
MÉXICO (UNIV)._ Las cúpulas empresariales dieron su apoyo a la iniciativa de reforma propuesta por el Presidente Felipe Calderón.
Miguel Marón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, solicitó al Poder Legislativo aprobar la reforma presentada por el Ejecutivo y a dejar de lado los intereses de partidistas para avanzar en el debate.
El directivo aseguró que las condiciones están dadas para que la reforma a Pemex sea posible, de lo contrario, se condenaría al país al rezago en materia energética.
Ricardo González Sada, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, invitó a todos los actores políticos a construir un proyecto amplio e incluyente sobre la mejor utilización de los recursos energéticos.
“En particular, vemos con agrado la incorporación de la figura de bonos ciudadanos, puesto que representan una buena alternativa para que todos los mexicanos puedan ser en algún sentido, los dueños de Pemex”, expresó.
"No es valido, ni políticamente aceptable que anteponiendo los intereses personales, de facción y partidistas, se rechace de facto y sin el análisis que demandan las oportunidades energéticas con las que cuenta nuestro país, la iniciativa que se encuentra en manos del Poder Legislativo", dijo González Sada.
El presidente de la Concanaco-Servytur, Luis Antonio Mahbub Sarquis, llamó a los "críticos de facto", que sistemáticamente rechazan las propuestas del Ejecutivo, a poner las razones por encima de las pasiones y aceptar que la propuesta de reforma energética no implica privatizar ni perder soberanía.
Mediante un comunicado, aseguró que las propuestas de "volver la vista" al capital privado y de emitir bonos ciudadanos petroleros son dos opciones viables para el crecimiento del sector energético.
Refirió que la falta de inversión en plantas de refinación ocasiona un aumento significativo de las importaciones de gasolinas en los últimos años.
"Al grado de que actualmente el valor de las compras de gasolina al exterior representa cerca de la tercera parte del valor de las exportaciones de crudo", anotó.
No es la reforma ideal: González
Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, señaló que la iniciativa de reforma para Petróleos Mexicanos, presentada por el Ejecutivo, no es la ideal.
A decir del empresario, la reforma ideal tendría que permitir la apertura a la Iniciativa Privada de todo el sector energético, como ha pasado con el resto de las empresas que participan en la economía mexicana.
Señaló que la propuesta del Ejecutivo atiende lo básico, que corresponde a Pemex, pero deja fuera a la Comisión Federal de Electricidad y a Luz y Fuerza del Centro que son como "cotos sagrados".
"No obstante, qué bueno que ya tenemos iniciativa, que bueno que ya está el proceso iniciado en el Congreso, ahora esperemos que el Congreso se arme de valor y visión de futuro", expresó González.
El también presidente del consejo de administración de Kimberly-Clark exhortó al Poder Legislativo a agilizar el debate y a enriquecer la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo.
DE VIVA VOZ
"Qué bueno que ya tenemos iniciativa, que bueno que ya está el proceso iniciado en el Congreso, ahora esperemos que el Congreso se arme de valor y visión de futuro."
Claudio X. González
Líder del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios
"Vemos con agrado la figura de bonos ciudadanos, representan una buena alternativa para que todos los mexicanos puedan ser en algún sentido, los dueños de Pemex."
Ricardo González Sada
Dirigente de la Coparmex
"Actualmente el valor de las compras de gasolina al exterior representa cerca de la tercera parte del valor de las exportaciones de crudo."
Luis Antonio Mahbub Sarquis,
Presidente de la Concanaco-Servytur

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
