"Cae pasaje aéreo 10.27%"
Durante el mes de abril, los aeropuertos de Sinaloa dejaron de atender a más de 20 mil usuarios del transporte aéreo. La caída, de un 10.27 por ciento, se registra aún cuando en este año, el período vacacional de Semana Santa se registró en abril, mientras que hace un año fue en marzo.
Sin embargo, las empresas operadoras de los aeropuertos de la entidad, Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, y Grupo Aeroportuario del Pacífico, atribuyen un efecto respecto al brote del virus de la influenza humana en la última semana de abril.
Aún así, en los primeros cuatro meses del año, el tráfico de pasaje aéreo en la entidad ha acumulado una pérdida del 17.48 por ciento, o 148 mil 200 pasajeros menos, el cual se atribuye a los efectos de la crisis financiera global.
El aeropuerto más afectado con la disminución de pasajeros en el estado es el de Los Mochis, que en abril registra una caída del 13 por ciento y en el acumulado anual, un 33.6 por ciento.
En Culiacán, la caída en el mes de abril se registra en un 11.1 por ciento, mientras que en el año acumula un desplome del 18.1 por ciento.
Para el caso de Mazatlán, es el menos golpeado, pues en abril vio reducido su tráfico de pasaje aéreo en un 8.6 por ciento, mientras que en el año, la caída es del 12.7 por ciento.
En el rubro de los pasajeros nacionales, el flujo en los aeropuertos del estado registró una disminución de 19.08 por ciento de enero a abril, 120 mil 300 pasajeros menos que hace un año.
En el caso de quienes realizan vuelos internacionales, la disminución fue de un 13 por ciento, con 28 mil 300 pasajeros menos que hace un año.
Por operación de aeropuerto, los de Culiacán y Mazatlán, administrados por OMA, son los que presentan un mayor movimiento en el flujo de pasajeros, con un 51.6 y un 39.2 por ciento respectivamente, mientras que con menor tráfico está el de Los Mochis, administrado por Grupo Aeroportuario del Pacífico, con un 9.2 por ciento.
Comparado con 2008, el flujo de pasajeros en abril en Mazatlán bajó a 70 mil 200, cuando al mismo mes de hace un año era de 76 mil 800.
En Culiacán, el impacto fue mayor, pues de 103 mil 900 que había acumulado durante abril de 2008, se redujo a 92 mil 400.
Y para Los Mochis, se redujo en un 13 por ciento, al pasar de 19 mil 800 pasajeros atendidos hace un año, a 18 mil 700 durante abril de 2009.
Pierden la ruta
Los aeropuertos de Sinaloa registraron una disminución en el movimiento de pasajeros.
Mes Pasajeros*
Enero 205.9
Febrero 201.1
Marzo 241.3
Abril 199.7
Mayo 186.8
Junio 170.3
Julio 187
Agosto 159.5
Septiembre 124.1
Octubre 141.4
Noviembre 157.3
Diciembre 173.5
Enero 166.7
Febrero 167.9
Marzo 186
Abril 179.2
* Cantidad en miles
Fuente: OMA y GAP
Mazatlán
2008 346.5
2009 302.5
Diferencia -12.7%
Culiacán
2008 415.1
2009 339.9
Diferencia -18.1%
Los Mochis
2008 86.4
2009 57.4
Diferencia -33.6%
Estatal
2008 848
2009 699.8
Diferencia -17.5%
* Cantidad en miles