"FMI corrige déficit en EU y lo eleva a 3%"
BOGOTÁ (EFE)._ El Fondo Monetario Internacional elevó su previsión de contracción económica para Estados Unidos este año hasta 3 por ciento y mantuvo un crecimiento cero en 2010, al constatar que este país padece la recesión de postguerra más prolongada y costosa de su historia.
En el informe "Perspectivas Económicas Regionales: Hemisferio Occidental, divulgado en Bogotá, el FMI consideró que nunca antes se había producido una pérdida igual del Producto Interno Bruto.
El FMI, que en abril pasado predijo una contracción de la economía estadounidense del 2.8 por ciento para este año, explicó que esta revisión se debe principalmente a las condiciones financieras más restrictivas.
"También a la debilidad que muestran los datos económicos recientes, las menores perspectivas de exportación y un paquete de estímulo de menor magnitud con una ejecución más gradual de lo que se esperaba", asegura el informe.
En cuanto a la tasa de desempleo, continuaría en alza durante varios trimestres más, hasta llegar a un máximo superior de 10 por ciento.
Este panorama muestra que habrá un lento crecimiento que se traducirá en un alto desempleo, una inflación baja, incluso negativa, y una fuerte caída de las importaciones.
"No se espera una presión sustancial sobre los salarios y los precios, con una inflación subyacente anual moderadamente negativa hasta el final de 2010", informó.
El FMI indica también que se espera que las comunicaciones eficaces emitidas por la Reserva Federal anclen las expectativas inflacionarias a largo plazo, que actualmente se mantienen en 2.4 por ciento, e impidan el inicio de una espiral deflacionaria.
Al contraerse la demanda interna, se prevé una sustancial compresión de las importaciones, cuyos volúmenes se recuperarán sólo levemente en 2010.
"Si bien se proyecta que la tasa de crecimiento de las importaciones finalmente se recuperará, su volumen no logrará alcanzar su trayectoria anterior", advirtió.
En cuanto a las exportaciones, se corrigen a la baja aún más drásticamente que las importaciones, dado el impacto adicional de los mayores precios del petróleo.
3%
La caída de la economía de EU este año
2.8%
La caída económica de EU prevista en abril
0%
El crecimiento económico de EU en 2010
10%
El nivel de desempleo previsto en EU