"Que pagará de su bolsa"

"Afirma Hermosillo que cumplirá a deportistas y él desembolsará los 13 millones"
07/11/2015 10:25

    MÉXICO (UNIV)._ Durante su breve gestión al frente del deporte del país, Carlos Hermosillo prometió 13 millones de pesos para los atletas que consiguieron preseas en la pasada justa olímpica.
    Sin embargo, ese reconocimiento nunca fue otorgado, por lo que su sustituto, Bernardo de la Garza, tuvo que retomar el caso para solventar la deuda pendiente.
    "Yo lo voy a pagar de ahorros que tengo, un fideicomiso que tengo, estoy haciendo los movimientos adecuados para pagarlos, los cheques van a ser cubiertos, si en algún momento yo puedo recuperar algo de eso por un error que cometí... Efectivamente es mucho dinero, el patrimonio de mis hijos", prometió Hermosillo.
    Insistió en que la cobertura del cheque vendrá de su cuenta.
    "Ahora lo tengo que resolver y de alguna manera lo voy a resolver porque yo no puedo hacerle esto a los deportistas", recalcó.

    Iba a pagar con dinero de "amigos"

    Sería con dinero de "amigos" de Carlos Hermosillo con el que se pagaría el premio económico prometido a los medallistas de Beijing 2008 y que el ahora ex director de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade) nunca solventó.
    "Tú te acercas con amigos para tratar de solucionar, si no tuvieras amigos, empresarios sin intenciones de mejorar o hacer cambios, esto no avanzaría", mencionó el actual candidato.
    "Mi error fue que no hice que estos empresarios lo hicieran público, porque hubiera existido un compromiso mucho mas formal", reconoció.
    "Esto le pasa a uno por la buena voluntad que tiene uno, le pasa a uno por creer en la gente", agregó.
    Así lo declaró en entrevista con Denisse Maerker en Radio Fórmula, quien le insistió en revelar la procedencia de tales recursos, que nunca llegaron a los atletas. 


    PREFIERE EL ANONIMATO
    Carlos Hermosillo prefirió no hablar de sus "amigos". Incluso aceptó que de manera similar se consiguieron "las mejoras en el deporte" además de que "hubo cosas que ni se firmaron" y ejemplificó con el caso de Telmex, con apoyos sin documentos que lo avalaran. "Claro que no está bien", finalizó.