|
"Economía"

"Ven empresarios grave situación"

"Urgen apoyos reales: IP"
07/11/2015 10:25

    Óscar Riva

    CULIACÁN._Ante las pérdidas económicas registradas en el país producto de la suspensión de actividades motivadas por la contingencia sanitara durante la semana pasada, la Secretaría de Hacienda anunció estímulos fiscales para apoyar a las empresas del país por el monto de 17 mil 400 millones de pesos. Sin embargo, organismos empresariales sinaloenses mostraron su incredulidad ante éstas las acciones.

    Problemas
    La Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán en voz de su dirigente, Óscar Guerrero Félix, expresó que las condiciones por las que están atravesando han sido de las más complicadas en muchos años, reiterando que desde mediados de 2008 hasta la fecha se han visto obligados a sortear catástrofes económicas importantes.
    "Estamos esperando que los apoyos que han anunciado sean prácticos y reales, que las reglas de operación sean claras y que no vengan a decirnos que para poder acceder a ellos tenemos que cumplir cientos de requisitos, los apoyos urgen o de lo contrario la situación económica por la que atraviesa el país se profundizará inmensamente con sus consecuencias duras y lamentables para todos en el empleo y en el cierre de empresas, lo que se debe de hacer además de éste tipo de acciones es recuperar la imagen del país mediante campañas de promoción turística", expresó.

    Contracción en comercio
    Con lo anterior coincidió el presidente de la Canaco en Culiacán, José Luis Aispuro Calderón, quien lamentó las caídas registradas en los comercios de la ciudad, ante la alerta sanitaria y la contracción económica.
    "La semana pasada fue muy triste, registramos pérdidas de más del 50 por ciento en nuestras ventas, en el día del niño prácticamente nadie salió a comprar, pasamos por una de las situaciones más lamentables que hemos tenido que enfrentar", comentó.

    Medidas prácticas
    Expresó que las acciones del gobierno federal deben de encaminarse a la reducción de obligaciones fiscales para las empresas, además de ser medidas prácticas y rápidas.
    "Se está haciendo imperativo que los apoyos fiscales para las empresas vengan encaminadas a reducir la carga tributaria por la que venimos pasando, si realmente quieren ayudarnos tienen que ser medidas prácticas y la más sencilla de ellas es que nos den la oportunidad de cobrar el 15 por ciento de IVA y reportar el 10 por ciento", expresó.

    Prontitud de apoyos
    Por su parte, Carlos Raúl Pimentel Vela, presidente de Canacinta en Culiacán manifestó que las circunstancias que se están viviendo en la economía local y nacional son complicadas, por lo que al ponderar la intención del gobierno federal, también exigió prontitud en el ejercicio de los apoyos.
    "Las circunstancias que nos están tocando han sido difíciles, nuestras empresas registraron ventas muy por debajo de nuestras expectativas más negativas, por lo que creo que de primera instancia la intención del gobierno es positiva, sin embargo los apoyos tienen que ser ejercidos con rapidez y premura", afirmó.

    Endeudamiento público
    Sin embargo, el industrial condenó que los recursos con los que se realizarán los apoyos económicos a las empresas tendrán como origen la deuda con organismos internacionales.
    "Se tienen que buscar mecanismos inteligentes para evitar los recortes en el gasto público, pero también esos recursos tienen que salir de alguna parte y si el gobierno los va a sacar del endeudamiento, es necesario que se hagan las cosas con seriedad, pues ya hemos vivido momentos en los que el endeudamiento público lo que hizo fue empeorar las cosas en vez de resolverlas", agregó.

    50%
    Caen utilidades de hoteleros y comerciantes.

    "Estamos esperando que los apoyos que han anunciado sean prácticos y reales"
    Óscar Guerrero Félix
    Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán.


    "Los apoyos tienen que ser ejercidos con rapidez y premura"
    Carlos Raúl Pimentel Vela
    Presidente de Canacinta


    "Pasamos por una de las situaciones más lamentables que hemos tenido que enfrentar"
    José Luis Aispuro Calderón
    Presidente de la Canaco en Culiacán