|
"Violencia"

"Estrés causa matanza de militares"

"Estrés causa matanza de militares"
07/11/2015 10:32

    WASHINGTON (NTX)._El sargento del Ejército de Estados Unidos, John M. Russell, quien mató a tiros a cinco personas en una base militar en Iraq fue acusado de cinco cargos de asesinato y uno de asalto agravado, informaron ayer fuentes militares.
    El tiroteo ocurrido el lunes en la base norteamericana de Campo Libertad, en Iraq, pudo haber ocurrido como consecuencia del estrés, según han afirmado fuentes oficiales del Ejército estadounidense.
    Russell se encontraba en una clínica de tratamiento del estrés y usó el arma que arrebató a otro soldado para cometer los asesinatos, dijo a reporteros el general David Perkins, vocero militar en Bagdad.
    Russell, de 44 años de edad, especialista en comunicaciones e integrante del 54 Batallón de Ingeniería del Ejército con base en Alemania, cumplía su tercer despliegue a Iraq y había sido referido a consejería por ciertas palabras y acciones, señaló el vocero.
    El trágico incidente tuvo lugar en una clínica de la base militar Liberty, cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, afirmó Perkins, quien indicó que se realizan investigaciones sobre el caso así como medidas para evitar esa clase de actos violentos.
    El asesinato es el más sangriento realizado entre tropas estadounidenses desde el comienzo de la guerra. El sargento implicado fue acusado de asesinato y de agresión con agravantes.
    Los fallecidos son dos oficiales que formaban parte de personal de la clínica y tres soldados que se encontraban en ella.
    El portavoz del Ejército, el general David Perkins, no ha aclarado si los efectivos se encontraban allí recibiendo tratamiento, asegura el rotativo The New York Times en un artículo.
    Los sucesos han provocado varias investigaciones en torno a las circunstancias que rodearon al ataque y al tratamiento psicológico que reciben los soldados, ha afirmado Perkins.
    Uno de cada seis soldados que vuelven de Iraq presentan desórdenes post-traumáticos, según un estudio publicado por The New England Journal of Medicine en 2004.