"Piden calma a guatemaltecos tras video que incrimina al Presidente Colom"
Guatemala, (NTX).- Los llamados a mantener la calma y la prudencia se repitieron hoy en Guatemala, luego de una jornada de manifestaciones de repudio y apoyo al presidente Alvaro Colom, incriminado en asesinatos en un vídeo-testamento de una víctima.
Familiares, empresarios, estudiantes de una universidad privada y simpatizantes convocaron este miércoles a una segunda manifestación contra el presidente Colom, a quien consideran responsable de la ejecución del abogado Rodrigo Rosenberg.
La protesta se dirigirá, como la realizada el martes, a exigir al presidente la renuncia por el asesinato de Rosenberg, abatido a tiros el domingo en la exclusiva zona 14 de la capital, y el fracaso del gobierno en acciones para contener a la delincuencia.
Sin embargo, el gobierno también contará con el apoyo de grupos de vecinos de colonias populares de la ciudad que son beneficiados por la obra social de la esposa del presidente, Sandra Torres, también incriminada en el asesinato de Rosenberg.
Colom, quien asumió el 14 de enero del 2008 para un mandato de cuatro años, defendió su inocencia y afirmó que no renunciará al cargo pues "fue electo" por los guatemaltecos, según expresó en entrevista la noche del martes con la cadena internacional CNN.
Representantes de instituciones defensoras de derechos humanos coincidieron en exhortar a los guatemaltecos a mantener la calma y evitar la confrontación, y esperar los resultados de las investigaciones.
El titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el jurista español Carlos Castresana, en entrevista con la estación Emisoras Unidas consideró apropiado "llamar a la serenidad".
La CICIG, entidad de Naciones Unidas, dispuso una fiscalía especial que investigará el caso Rosenberg y los asesinatos de los empresarios Khalil Musa, de 74 años, y su hija Marjorie Musa, de 48, acribillados a tiros en esta capital el 14 de abril pasado.
"Pueden esperar el compromiso, la independencia de la CICIG, que pondrá sus mejores esfuerzos para el esclarecimiento completo de los crímenes", afirmó el jefe de la CICIG.
Rosenberg dijo en su video que fue amenazado de muerte por pretender denunciar al gobierno en los asesinatos de Khalil Musa, quien fue ejecutado por negarse a avalar la corrupción imperante en el banco semi estatal Banrural.
El titular de la Superintendencia de Bancos, Edgar Barquín, también exhortó a mantener "la calma y la prudencia" y aseguró que las autoridades realizaron el martes y miércoles una inspección del Banrural y que no encontraron indicios de malos manejos.
En el vídeo grabado por Rosenberg, de 48 años, cuatro días antes del atentado señala a la pareja presidencial de avalar su muerte, planeada con el secretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, y un grupo de empresarios vinculados al gobierno.
Rosenberg, un prominente empresario y abogado con maestrías en Cambridge y Harvard, también acusó al grupo de la cúpula del gobierno guatemalteco de narcotráfico y corrupción.
Según el testimonio recogido en el vídeo, se utiliza al Banrural, banco en que el Estado es el mayor accionista, en lavado de dinero y saqueo de fondos con la complicidad entre el gobierno y los directivos de la institución bancaria.
El fiscal general y jefe del Ministerio Público, Amílcar Zárate, comparecerá este miércoles ante diputados de la oposición que lo interrogarán sobre la independencia de la institución en las pesquisas de las serias denuncias contra el presidente.
Primera parte
[youtube]kg1F6Zg86x4[/youtube]
Segunda parte
[youtube]DI2IAStJMY8[/youtube]
Tercera parte
[youtube]BtPEibHKFCA[/youtube]