PAKISTÁN (EFE)._El Gobierno de Pakistán dio ayer por roto el controvertido acuerdo de paz con los talibanes del conflictivo valle de Suat, al anunciar que ha ordenado al Ejército que emprenda una nueva operación contra ellos.
"Se ha ordenado al Ejército que elimine a los militantes y terroristas de la división de Malakand, en la que se ubica Suat", anunció en un discurso televisado a la nación el primer Ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani.
De hecho, las hostilidades en Suat se habían reanudado ayer, con ataques en los que el Ejército dijo haber causado 35 bajas entre los talibanes del valle, del que empezaron a huir decenas de miles de personas.
La nueva operación militar en la zona, en la que la insurgencia se ha hecho fuerte desde el verano de 2007, coincide con una visita del Presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, a EU, cuyas autoridades concibieron el acuerdo de paz en Suat como una cesión a los integristas.
"Aprobamos el pacto para conseguir la paz pero los insurgentes no se han avenido a él",
"La situación se ha deteriorado tanto que la población se ha tenido que marchar", expresó el primer Ministro pakistaní.
"La situación ha llegado a tal punto que el Gobierno tiene que emprender acciones decisivas", convino Guilani.
Pocas horas antes, el Secretario de Defensa de EU, Robert Gates, había dicho en Kabul que los avances talibanes en Pakistán habían "servido de alarma" para el Gobierno paquistaní, que ya reconocía que el acuerdo de Suat era un fracaso.
En una conferencia de comandantes en la sede del Ejército en Rawalpindi, su jefe, Ashfaq Pervez Kiyani, aseguró que las Fuerzas Armadas son "plenamente conscientes de la gravedad de la amenaza interna" que afrontan.
El Ejército "empleará los recursos necesarios para asegurarse una ventaja decisiva sobre los militantes", afirmó, según un comunicado.
Rompen pacto de paz
El pacto, entre el Gobierno de Pakistán y los insurgentes preveía la implantación de cortes de la "sharia" o ley islámica en Malakand, la tregua en Suat que los talibanes aprovecharon para penetrar en los distritos vecinos de Dir, Shangla y Buner, acercándose cada vez más a Islamabad.
El Ejército ya tenía en marcha desde la semana pasada operaciones en Dir y Buner, que preludiaban la ruptura final de la tregua en Suat.
"La situación ha llegado a tal punto que el Gobierno tiene que emprender acciones decisivas".
Yusuf Razá Guilani
Ministro paquistaní
Huyen civiles de zona de guerra
MARDAN, Pakistán (AP) ._ Miles de aterrorizados paquistaníes sortearon puestos de control callejeros del Talibán para huir de un valle de Suat bombardeado por el gobierno y atestaron campamentos improvisados y hospitales.
Ayer, varios miles de hombres, mujeres y niños en su mayoría en automóviles, autobuses y tractores, aunque algunos también a pie, aprovecharon una pausa en el toque de queda dispuesto por el Ejército a fin de atravesar la principal ciudad de la región, Mingora, en busca de refugio.
El convoy del éxodo seguía horas más tarde convergiendo en una serie de campamentos improvisados por las autoridades paquistaníes y las Naciones Unidas en la ciudad de Mardan y pueblos vecinos.
En el Hospital para Tuberculosos de Mardan, cientos de personas se agolpaban en torno de un puñado de voluntarios para registrarse a fin de recibir una carpa y suministros de emergencia.