"Confunde el patrullaje de militares en Mazatlán"
MAZATLÁN._ La presencia de la policía militar en patrullajes y retenes en las calles de Mazatlán ha provocado el miedo y la incertidumbre entre los ciudadanos, ya que aseguran que es una medida de represión del Presidente Enrique Peña Nieto contra los manifestantes que protestan contra el gasolinazo.
Para otros, el recorrido de los militares que acompañan a policías municipales les genera confianza y ofrecieron su apoyo a la medida.
Hay algunos que opinan que este convoy de militares en Mazatlán sólo generará gasto de combustible ya que nunca dan resultados, y esta medida de militarizar la vigilancia es producto de que la Policía Municipal del puerto está rebasada por la delincuencia.
“Esos militares que ahora andan con la Policía Municipal es para reprimir a los que protestan contra el alza a la gasolina, qué casualidad que nomás empezaron las protestas y luego, luego, Peña Nieto los envió a Mazatlán”, dijo Adolfina Nájera, vecina del puerto.
“Peña Nieto quiere reprimir las manifestaciones en Mazatlán, hay que estar muy vigilante de lo que hacen estos militares, ¿o acaso la Policía Municipal no puede con los malandrines?”.
“Eso significa que va a tener el poder el Ejército sobre los ciudadanos, me da temor que entre”, comentó Irán Sánchez, ciudadana.
“Ahora imagínate con las manifestaciones, a ver si no pasa algo, si de por sí con los policías municipales y ministeriales no se la acaban los manifestantes, esperemos que el Ejército se mantenga al margen”, comentó Graciela Valdez.
Esteban, quien es comerciante, dijo que los patrullajes son pura pérdida de gasolina, ya que nunca atrapan a los delincuentes.
“Cuánto se gasta a diario esos camiones de militares, quién paga por esa gasolina que gasta y que no atrapan a nadie, pues nosotros la pagamos”.
“Pues de que me da más confianza que la Policía Municipal sí, me siento más seguro”, comentó Gustavo de la Cruz, mazatleco.
Desde el viernes los militares se encuentran en el puerto y dan rondines para prevenir delitos, según informó el Secretario de Seguridad Pública, Juan Antonio Murillo Rojo.
“A mí me da confianza, y a todos nos debería de dar, ¿a poco no se siente uno protegido con la vigilancia?” comentó Jesús Manuel, mazatleco.
“Qué bueno que entren los militares, así será presión para los policías municipales y ministeriales para que hagan su trabajo”.