|
"TURISTAS"

"Critican ‘mal del pinto’ en monumento"

"El monumento ‘A la Continuidad de la Vida’ es uno de los más emblemáticos del puerto, pero actualmente está manchado y ‘sin vida’"
09/02/2018 23:17

“Sin vida” se encuentra el monumento “A la Continuidad de la Vida”, uno de los más emblemáticos y visitados del puerto.

Y es que este símbolo de la ciudad está más que manchado, pues también le faltan algunos retoques en pintura y ha sido victima de vandalismo.

Esta obra de bronce se ubica junto al Paseo Olas Altas, la parte más dañada del monumento, construido en 1993, es la de la pareja, particularmente el rostro, los brazos y la cabeza.

Los delfines, obra del artista Pedro Jiménez Corona, también presentan la caída de la pintura.

A sus espaldas se comprueba que la escultura también ha sido víctima del vandalismo.

La última vez que recibió mantenimiento fue en el 2012 y tan solo bastaron 4 meses para que el color dorado del que fuera pintado, se cayera sin que nadie se comprometiera a reparar el daño.

Pese a la imagen pésima que ofrece a visitantes y locales, este espacio es de los más visitados en temporadas altas y bajas de turismo.

El significado de este monumento es la armonía que hay entre el ser humano y la naturaleza, representado por delfines y dentro del monumento se encuentra un caracol que simboliza la continuidad y prolongación de la vida.

“La verdad es que está muy bonita esta obra de arte, así que no estaría de más que el Gobierno de esta ciudad hiciera algo por transformarla, se ve mal”, compartió Felicia de González, turista de la tercera edad que visita el puerto.

La pintura que se aplicó en el 2012 al monumento formó parte de un conjunto de obras que abarcaron otros monumentos como el de La Familia, trabajo que en su momento provocó el reclamo de su autor, Antonio López Sáez, quien denunció la pésima decisión de cubrir con pintura las obras con acabado en bronce.

López Sáez predijo que la pintura solo dañaría el bronce y que en unos meses terminaría cayéndose, y fue exactamente lo que ocurrió.

1993

Año en que se construyó el monumento

2012

Ese año recibió el ultimo mantenimiento la obra

 

“La verdad es que está muy bonita esta obra de arte, así que no estaría de más que el Gobierno de esta ciudad hiciera algo por transformarla”.
Felicia de González
Turista de la tercera edad

Al monumento se le ha caído la pintura dorada en algunas partes y se observan ‘manchas’.