|
"INFLUENZA"

"Aplicó México acciones de fase seis para contener epidemia: SS"

"No se deben relajar las medidas de prevención para evitar la transmisión del virus: José Angel Córdova"
07/11/2015 10:24

    MÉXICO._ El secretario de Salud, José Angel Córdova, resaltó que ante la amenaza que representó en México el virus de influenza humana se aplicaron acciones que corresponden a la fase seis a nivel mundial, que es cuando se declara una pandemia.

    En conferencia de prensa insistió en que no se deben relajar las medidas de prevención para evitar la transmisión del virus.

    "Seguimos en fase cinco, de acuerdo con la OMS seguimos, todo el mundo, la fase de alerta. Las acciones que nos tocan como país que tienen cosas positivas se han incluso rebasado, hemos hecho acciones de fase seis", afirmó el funcionario federal.

    Reiteró que las medidas higiénicas como el no saludo de mano y beso, el lavado de manos y evitar presentarse al trabajo o escuela con síntomas de gripe se deben mantener hasta que no haya ningún caso y se pueda declarar que México entró a la fase de control.

    Informó que el país está en una fase de descenso de la epidemia y ahora 85 por ciento de los casos en hospitales van de leve a moderado, es decir la hospitalización al principio de la epidemia era de hasta de siete días y ahora es de un día y medio, pues se ingresa al paciente sospechoso de tener la infección para su observación.

    Agregó que al principio se registraron muchas muertes ya que por desconocimiento las personas iban al médico hasta después de una semana de padecer los síntomas y después de haberse automedicado, lo que complicó su estado de salud y provocó la muerte de muchos.

    Por fortuna, dijo, ahora quienes padecen síntomas de gripe acuden de inmediato al médico y reciben el tratamiento adecuado.

    Córdova Villalobos dijo que además de contener la transmisión de este virus las acciones que se han aplicado traerán efectos colaterales muy benéficos como la disminución en enfermedades gastrointestinales.

    Por ello, consideró que sería muy importante que el lavado de manos se convierta en una acción permanente.

    "Todas estas acciones, muchas de ellas, sobre todo la del lavado de manos, nos van a permitir sin duda en este tiempo tener una disminución de enfermedades gastrointestinales. Es un efecto indirecto, no es lo que estamos buscando, pero el poner más atención a estas acciones simples tienen un efecto secundario benéfico en otro tipo de patologías", expuso.

    Respecto a la apertura de estadios y espectáculos masivos, añadió que aún no existen las condiciones para que este fin de semana se pudieran restablecer, sin embargo señaló que será decisión de cada uno de los empresarios responsables de este tipo de eventos masivos.