|
""

"Baja la venta ante reducida clientela"

"Baja la venta ante reducida clientela"
07/11/2015 10:29

    MÉXICO (NTX)._ Ni el virus de la influenza ni la crisis económica impidieron a los habitantes de la Ciudad de México efectuar sus compras para el festejo del Día de la Madre, aunque en muchos de los casos adquirieron artículos más económicos que en otras ocasiones.
    En vísperas del 10 de mayo y tras la reducción de la alerta sanitaria a color amarillo, aumentó la presencia de personas en centros comerciales y calles del Centro Histórico.
    "Los clientes observan mucho y compran poco", se quejan los comerciantes.
    Entrevistados por separado, visitantes de los establecimientos comerciales comentaron que por festejar a la "reina de la casa" vale la pena salir a escoger sus regalos, pero eso sí acatando las recomendaciones sanitarias, como el uso del cubrebocas para evitar contraer el virus de la influenza.
    En un recorrido por calles del Centro Histórico, comerciantes de las calles 20 de Noviembre y Venustiano Carranza, coincidieron en que aún hay mucha gente temerosa de un posible contagio.
    "Aunque este es el primer fin de semana en que se abrieron los establecimiento tras la alerta sanitaria, el número de personas aumentó en la calle, pero las compras disminuyeron en comparación con otros años", señalaron algunos dueños de establecimientos.
    A su vez, comerciantes de las calles Uruguay y Corregidora confiaron en las ventas mejoren, toda vez que debido a la restricción sanitaria no fue posible hacer la publicidad como en otras ocasiones.
    En los centros comerciales y las tiendas de autoservicio se observó poca afluencia de compradores, a pesar de que en la mayoría de los casos se ofrecen descuentos o pago a meses sin intereses.
    Margarita, vecina de Cuauhtémoc, comentó que visitó el centro de la capital para encontrar algo más económico, pero los precios son semejantes a los de otros lugares.

    Poco dinero

    Por tratarse del "Día de la madre" se efectúa la venta de regalos, pero este año la gente va a destinar menos dinero a los presentes, comentaron algunos empresarios entrevistados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
    "Ahorita, lo que la gente tiene en mente es que lo más importante es convivir y festejar a las mamás", agregaron.
    Sobre los productos usualmente vendidos en esta fecha dijeron que son televisores, ropa, electrodomésticos, perfumes, bolsas, joyas de fantasía y chocolates; y como prueba, aseguraron que este año también son los productos que más se están vendiendo en los establecimientos.