Vuelve el béisbol
Con dobles jornadas en ocho plazas, regresa hoy la actividad a la Liga Mexicana de Béisbol.
Como todos los deportes y la mayoría de las actividades, el béisbol se ha visto afectado por el brote de influenza que tras casi dos semanas de convulsionar la vida nacional, parece ir en vías a estabilizarse.
El calendario regular se vio interrumpido durante cinco días, después de haberse jugado a puertas cerradas en una medida drástica, pero necesaria.
Justo es reconocer que el Presidente Felipe Calderón actuó con responsabilidad y liderazgo, en una situación tan delicada como la que se vive.
Esperemos que poco a poco el país vuelva a la normalidad y deje atrás esta horrible pesadilla.
¡FE-NO-ME-NAL!
Como lo hizo Cliff Le el año pasado, Zack Greinke ha tomado la delantera-y con mucho-, hacia la eventual conquista del Cy Young en la Liga Americana.
El derecho de los Reales ganó cada una de sus primeras seis aperturas, permitiendo apenas dos carreras limpias en 45 entradas para una microscópica efectividad de 0.40.
En ese lapso, el lanzador de 25 años, permitió 30 imparables, ponchó a 54 enemigos y caminó a ocho.
El fenomenal trabajo de Greinke ha sido clave para que los Reales punteen con 15-11 la división Central de la Liga Americana y la efectividad por equipos con 3.62.
Sólo van 27 juegos, es cierto, pero ésta es una muestra muy reveladora de lo que puede esperarse en la kilométrica temporada.
RELEVO FILOSO
De pronto Frank Francisco se revela como el lanzador con más salvados en la Liga Americana.
No deja de ser sorpresivo, considerando que el serpentinero de 29 años sólo había tenido cinco rescates previos el año pasado.
Francisco ha sido una revelación con los Rancheros de Texas y en 10.2 innings salvó ocho juegos, ponchó a nueve bateadores y sólo regaló una base, sin que hasta el momento le anoten carrera.
Ciertamente esta actuación es inesperada en un lanzador que después de verse involucrado en un lamentable incidente el 2004, fue sometido a la operación Tommy John un año después.
Hasta antes de su extraordinario inicio, Francisco era más conocido por aquel problema suscitado en septiembre de 2004 cuando, furioso porque aficionados le molestaban en el bullpen, lanzó a las gradas una silla que fue a estrellarse en el rostro de una mujer, causándole serias heridas.
¿OTRO EN CAMINO?
Alfredo Aceves ya fue llamado por los Yanquis y respondió con un buen relevo de 4.1 entradas.
Esto debe animar a Francisco Rodríguez, quien espera una oportunidad con Anaheim.
El mexicalense está con 2-0 y 1.72 con las Abejas de Salt Lake, sucursal de Anaheim en AAA.
Al tiempo.
ÁLEX DE REGRESO
Álex Rodríguez podría debutar este fin de semana, justo cuando sale a la venta el libro A-Rod: Las Muchas Vidas de Álex Rodríguez, escrito por Selena Roberts.
¡Qué casualidad!
Pareciera que todo estuviera premeditado y la autora esperara el momento más oportuno para que su edición tuviera el mayor éxito y así asegurar pingües ganancias.
El libro revela que Rodríguez empezó a usar esteroides desde sus días de secundaria, lo hizo en su paso por Texas y siguió haciéndolo con los Yanquis.
Centenares, quizá miles de peloteros han consumido esteroides en algún pasaje de sus carreras, pero por todo lo que representa, Álex Rodríguez es el blanco perfecto.
Pero el tema ha sido tan repetitivo, que ha perdido interés, especialmente entre los aficionados de los Yanquis para quienes es más importante que el tres veces Jugador Más Valioso regrese a la alineación y contribuya a que el equipo entre de lleno a la lucha por el título de la división Este.
Con Álex Rodríguez, las posibilidades de triunfo de los Yanquis, aumentan notablemente.
Las estadísticas dicen que con Rodríguez, los Yanquis están 455-309 (.596), y cuando no juega, 34-36 (.486).
Álex es un espectáculo por si solo y terminará imponiendo su calidad ante los reiterados intentos de exhibirlo públicamente, con muy obvias intenciones.
¡BUENOS DÍAS!
Jrobertoriveros@hotmail.com