|
"INFLUENZA HUMANA"

"Multarán a empresas que violaron medidas"

"La sanción podría alcanzar hasta 315 salarios mínimos a quienes no acataron la suspensión de actividades"
07/11/2015 10:27

    MÉXICO (UNIV)._ La Secretaría del Trabajo y Previsión Social sancionará hasta con 315 salarios mínimos a 680 centros de trabajo que incumplieron con las disposiciones impuestas por la dependencia, como la suspensión de actividades, por la emergencia sanitaria provocada por el brote de influenza humana.
    El Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón señaló que 3 mil 903 empresas cumplieron de manera espontánea y por inspecciones de la dependencia el acuerdo de suspensión de actividades publicado el 30 de abril.
    Entre las empresas que no acataron el acuerdo se encuentran: Office Depot, Office Max, la cadena de videos Blockbuster, con quien se negoció para que cerrara sus tiendas, así como centros nocturnos, casas de apuesta y bares.
    En conferencia de prensa, Lozano señaló que la multa máxima que puede aplicar la dependencia es de 315 salarios mínimos, es decir 17 mil 262 pesos, sin embargo, dijo que el caso de violaciones a la Ley General de Salud la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, podría imponer multas hasta de 328 mil 800 pesos.
    Señaló que de acuerdo con el último informe de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, del 27 de abril al 7 de mayo, se atendieron 19 mil 406 llamadas telefónicas; 5 mil 602 fueron consultas laborales por casos específicos y en 13 mil 804 fueron consultas en general.
    Indicó que la dependencia tiene detectados 12 de casos de empresas que no permitieron que las madres trabajadoras llegaran tarde a sus labores; 3 por ciento de empresas no permitieron ausentarse en periodo de lactancia, lo que significa una violación fragrante, y el 2 por ciento que no permitieron dejar de laborar a mujeres embarazadas.
    Lozano añadió que la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo aprobó la "Guía de Recomendaciones para la Instrumentación del Plan de Emergencia por Influenza en los Centros de Trabajo" que tiene las medidas específicas que se deben adoptar para mitigar los efectos de la epidemia de influenza humana.

    680
    Centros de trabajo incumplieron.
    3 mil 903
    Empresas cumplieron las medidas.
    17 mil 262
    Pesos sería la multa máxima.

    Guía sanitaria
    MÉXICO (NTX)._ La Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, órgano tripartito integrado por la representación de obreros, patrones y gobierno federal, aprobó la Guía de Recomendaciones para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.
    El documento, elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es un instrumento que permitirá a patrones y trabajadores ubicar el grado de riesgo que tiene cada centro laboral y, en consecuencia, las medidas específicas que deben adoptar para mitigar los efectos de la epidemia de influenza humana.
    Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS, destacó que esta guía aporta elementos para que las comisiones mixtas de seguridad e higiene de cada centro de trabajo desarrollen sus propios planes de prevención y protección.
    Asimismo, expuso, ofrece recomendaciones para capacitar e informar a los trabajadores y supervisar la aplicación de la misma, con la participación de los servicios preventivos de medicina del trabajo.
    Lo anterior sin perjuicio de las obligaciones legales que en materia de seguridad y salud aplican, con independencia de esta emergencia sanitaria, y que constituyen parte fundamental de la previsión social en el trabajo, explicó Lozano Alarcón.