|
""

"Propone México debate por discriminación a mexicanos"

"El Embajador de México ante la ONU en Ginebra, Luis Alfonso de Alba, anunció abrirá un debate sobre la discriminación contra sus ciudadanos en la Asamblea Mundial de la Salud"
07/11/2015 10:27

    NTX/UNIV

    GINEBRA (NTX/UNIV)._ El Embajador de México ante la ONU en Ginebra, Luis Alfonso de Alba, anunció hoy que su país abrirá un debate sobre la discriminación contra sus ciudadanos en la Asamblea Mundial de la Salud que se realizará a partir del próximo 18 de mayo.
    De Alba precisó se abordará el tema con los ministros de Salud de los países miembros en respuesta a las medidas discriminatorias injustificadas que algunos gobiernos han adoptado en contra de los mexicanos.
    "No queremos limitar la soberanía de ningún país", dijo en rueda de prensa, "pero se necesita llegar a un entendimiento común sobre las medidas de los gobiernos para vigilar la propagación del virus AH1N1 que en algunos casos no están basadas en evidencias científicas".
    El Embajador mexicano reconoció que los Estados deben llevar a cabo medidas de vigilancia para evitar la propagación del nuevo virus a su territorio.
    "No está a discusión el tipo de medidas utilizadas, sea cuarentena u otro tipo de acción específica, es la manera en que se realizan, es el modo en que se llevan a cabo", subrayó.
    De Alba calificó como un abuso haber detenido a ciudadanos mexicanos sin presentar síntomas de gripe y en otros simplemente por su nacionalidad, pues desde el punto de vista de los Derechos Humanos nadie debe ser discriminado por ello.
    "En estos días tener un pasaporte mexicano se está convirtiendo en un problema", enfatizó.
    "México ha sido transparente en su comunicación y ha respondido a las medidas necesarias para evitar una propagación mayor del virus en beneficio de la salud pública nacional e internacional, a pesar de las pérdidas económicas que esto ha implicado", subrayó.
    Medidas discriminatiorias injustificadas basadas en la nacionalidad con motivo del brote del virus AH1N1, deben ser abordadas en la próxima asamblea mundial de la OMS, enfatizó el embajador De Alba.

    Presenta México inconformidad

    La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó por la vía diplomática, la inconformidad del Gobierno mexicano contra las medidas unilaterales que han adoptado las autoridades de Argentina, Cuba, Ecuador y Perú ante la epidemia de influenza AH1N1, tales como la restricción de vuelos, prohibición de ingreso de mexicanos a su territorio así como de productos, violando incluso tratados internacionales.
    A través de un comunicado, la Cancillería indicó que en respuesta a diversas medidas restrictivas que han aplicado los gobiernos de Argentina, Cuba, Ecuador y Perú a vuelos desde y hacia nuestro país, así como al ingreso de ciudadanos mexicanos
    Se asegura que incluso algunas de las acciones emprendidas por estos países están en contra de los lineamientos de acuerdos bilaterales vigentes en materia aérea.
    Patricia Espinosa Cantellano, informó que el Gobierno de México también ha manifestado su inconformidad en aquellos otros casos en los cuales las medidas implican un trato discriminatorio hacia ciudadanos mexicanos o empresas aéreas de nuestro país.


    "No está a discusión el tipo de medidas utilizadas, sea cuarentena u otro tipo de acción específica, es la manera en que se realizan, es el modo en que se llevan a cabo"

    Luis Alfonso de Alba
    Embajador de México ante la ONU

    ABUSO

    Calificó (El Embajador de México en la ONU), como un abuso haber detenido a ciudadanos mexicanos sin presentar síntomas de gripe y en otros simplemente por su nacionalidad, pues desde el punto de vista de los Derechos Humanos nadie debe ser discriminado por ello.